Categoría: Arquitectura civil > Monumento
Distrito: Braga > Braga > Braga > Senhor da Veiga
Ubicado en la Colina da Cividade, el monumento se alza sobre un amplio césped que linda con los vestigios de las antiguas murallas de Bracara Augusta. El entorno combina zonas arboladas y espacios abiertos, ofreciendo una perspectiva única sobre la evolución urbana de Braga desde la época romana.
Insertado en una zona de ocio informal, el monumento se beneficia de una posición ligeramente elevada, permitiendo contemplar tanto la secuencia de los arcos como el paisaje circundante, donde se aprecian estructuras históricas y trazos de la trama urbana contemporánea.
Conocido también como “Movimiento Perpetuo”, este monumento fue inaugurado el 24 de junio de 2000 por el Ayuntamiento de Braga para conmemorar el bimilenario de la fundación de Bracara Augusta. La elección de la Colina da Cividade se debe a su relevancia arqueológica, ya que allí se concentran vestigios de viviendas e infraestructuras romanas.
Diseñado por el escultor Pedro Cabrita Reis, el trabajo pretende hacer eco de las construcciones hidráulicas romanas, evocando la forma de los acueductos que abastecían entonces la ciudad, sin recurrir a copias literalistas, sino reinterpretándolos en un registro contemporáneo.
El conjunto, ejecutado en hormigón, presenta tres arcos de medio punto apoyados en tres robustos pilares. Cada pilar integra dos columnas, una circular y otra rectangular, dispuestas de forma asíncrona, confiriendo un ritmo visual inesperado.
Las superficies semirrugosas del hormigón revelan las marcas de los moldes de madera, subrayando la materialidad y el carácter táctil de la obra. La geometría simple de los arcos contrasta con el detalle sutil de las columnas, creando un diálogo entre solidez y ligereza.
El monumento se inserta en un espacio verde que invita a pausas tranquilas, mientras las ramas de los árboles cercanos proyectan sombras variadas sobre los arcos. La luz natural realza las curvas y los bordes del hormigón, convirtiendo cada visita en una experiencia visual distinta a lo largo del día.
Para quienes aprecian las perspectivas fotográficas, la posición abierta permite encuadrar el monumento contra el cielo o integrarlo en el contexto de las antiguas murallas, reforzando el contraste entre el pasado romano y la intervención contemporánea.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.54475526979776,-8.428332263886189
Coordenadas DMS: 41°32'41.1"N 08°25'42.0"W