Categoría: Naturaleza > Reserva natural
Distrito: Braga > Braga > Braga > Bairro Novo
El Morro de Santa Tecla se encuentra en un área singular del Barrio Nuevo, en Braga. Esta zona se considera uno de los núcleos más antiguos de la parroquia, ofreciendo una visión de la historia urbana local. Es en este escenario donde se inserta la Capilla de Santa Tecla, flanqueada por la imponente Casa de la Quinta de Santa Tecla, cuya entrada está marcada por un monumental portal, invitando a un recorrido que atraviesa un pedazo de la memoria de la ciudad.
La Capilla de Santa Tecla se presenta como una construcción exteriormente sencilla y grácil, de modestas dimensiones. En su parte superior, se eleva una cruz, antaño adornada con una imagen de San Juan Bautista. Uno de los puntos más notables es una elegante figura femenina en granito, que el tiempo ha oscurecido, montada sobre un caballo que sirve de peana. Esta pieza de escultura, por su notable calidad, despierta interés y, a pesar de los líquenes que la cubren, su belleza aún es perceptible. Algunos estudiosos, como Albano Belino, sugieren que la imagen podría representar a Santa Tecla, aunque la ausencia de atributos tradicionales, como el lirio y los leones, suscita debate sobre su verdadera identificación.
El interior de la capilla refleja los cambios a lo largo del tiempo, no conservando sus elementos originales. A principios de la década de 1920, se realizó una alteración significativa: una gruta, construida en corcho y albergando las imágenes de la Virgen de Lourdes y de Bernardita, se instaló en el lugar que antaño ocupó el altar mayor. Esta innovación, muy en boga en Braga a finales del siglo XIX y en los primeros años del siglo XX, implicó la remoción de un retablo barroco que se presume que fue de excelente calidad y de estilo nacional.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.545052915152, -8.4089560060606
Coordenadas DMS: 41°32'42.2"N 08°24'32.2"W