User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Museo de Alberto Sampaio

Categoría: Arquitectura civil > Museo

Distrito: Braga > Guimarães > Guimarães > Centro Histórico de Guimarães e Zona de Couros

Ubicación:

El Museo Alberto Sampaio se encuentra en el corazón del Centro Histórico de Guimarães, una zona de gran valor patrimonial.

Se sitúa en el lugar donde, en el siglo X, la Condesa Mumadona mandó edificar un monasterio, y ocupa edificios importantes de la antigua Colegiata de Nuestra Señora de la Oliveira, concretamente la Casa del Cabildo, la Casa del Priorato y el claustro. Estar en este espacio es sentirse parte de la historia que moldeó la ciudad.

Un Recorrido por la Historia del Lugar

El conjunto de edificios que hoy alberga el museo tiene una historia larga y compleja, que se remonta al siglo X con la fundación de un monasterio.

Posteriormente, en el siglo XII, el lugar se transformó en una Colegiata, dedicada primeramente a Santa María y después a Nuestra Señora de la Oliveira. Las diferentes partes del museo, como el claustro medieval o las antiguas Casas del Priorato y del Cabildo, datando de diferentes siglos, cuentan la historia de la evolución e importancia de este complejo a lo largo del tiempo.

Arquitectura Singular

Los espacios ocupados por el museo son, por sí solos, elementos de interés arquitectónico.

El claustro destaca por su disposición inusual, implantado junto a la cabecera de la iglesia, y por su forma algo irregular. Con sus arcos de medio punto y capiteles decorados, ofrece un ambiente tranquilo y visualmente atractivo.

Tesoros en el Acervo

El acervo del Museo Alberto Sampaio se compone mayoritariamente de arte sacro, reuniendo piezas de gran relevancia artística e histórica.

Las colecciones abarcan diversas áreas, como orfebrería, pintura, escultura, talla, cerámica y textiles, en su mayoría de procedencia local. Permiten observar la evolución del gusto y de las técnicas artísticas desde el siglo XII hasta el siglo XIX.

Piezas con Historia

Entre las muchas obras de valor, algunas piezas poseen un significado histórico particular.

Es el caso del loudel, una pieza de vestimenta militar que, según la tradición, habría sido utilizada por D. João I en la Batalla de Aljubarrota. Igualmente notable es el Tríptico de la Natividad, en plata dorada, que el mismo monarca ofreció a Nuestra Señora de la Oliveira como agradecimiento por la victoria alcanzada, un testimonio material de un momento decisivo en la historia de Portugal.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 41.4427078,-8.2922967
Coordenadas DMS: 41°26'33.7"N 08°17'32.3"W

Meteorología Guimarães  Meteorología Guimarães

Viernes, 15
Cielo despejado
20° | 30°
Cielo despejado
Sábado, 16
Cielo despejado
16° | 34°
Cielo despejado
Domingo, 17
Cielo despejado
17° | 34°
Cielo despejado
Lunes, 18
Nubes densas
15° | 31°
Nubes densas
Martes, 19
Algunas nubes
13° | 33°
Algunas nubes
Miércoles, 20
Cielo despejado
14° | 16°
Cielo despejado

Farmacia de Guardia Guimarães  Farmacia de Guardia Guimarães

Ver todas las farmacias del municipio (Guimarães)

Otros puntos de interés en el municipio (Guimarães)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Guimarães)

Braga

  Ver por municipio en el distrito de Braga