Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Braga > Cabeceiras de Basto > Arco de Baúlhe
Situado en la antigua estación de ferrocarril, este espacio museístico se encuentra integrado en la zona de la estación, parte de la villa de Arco de Baúlhe, en el municipio de Cabeceiras de Basto, distrito de Braga. Ocupa las instalaciones originales, incluyendo los edificios históricos y el área circundante, marcando el lugar donde antaño terminaba la Línea del Támega. Un jardín cuidado embellece el espacio, proporcionando un ambiente agradable alrededor de los edificios que componen este núcleo museológico, invitando a una experiencia tranquila.
La historia del lugar se remonta a la inauguración de la estación en 1949, un hito que la estableció como el punto final de la Línea del Támega. Con el cierre de la línea en 1990, este complejo ferroviario fue adaptado para albergar un vasto acervo, preservando la memoria y la relevancia de esta importante vía de comunicación para la región. Es posible observar de cerca la propia estructura de la antigua estación, con sus característicos paneles de azulejo de 1940, procedentes de la Fábrica Sant'Anna en Lisboa. Otras construcciones esenciales que atestiguan la actividad ferroviaria también están presentes, como los depósitos de locomotoras para el material rodante, la plataforma giratoria utilizada para maniobras, el depósito de carbón y la imponente torre de agua, elementos que cuentan la historia de la operación ferroviaria.
El acervo expuesto reúne una variedad de material rodante que representa diferentes épocas y compañías ferroviarias portuguesas, incluyendo PPV, MD, CFG, CN, VV y Comboios de Portugal. Las piezas expuestas, algunas datadas de finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, incluyen vehículos de origen diverso, fabricados en Portugal, Bélgica, Inglaterra, Francia y Alemania. Entre los puntos destacados de la colección se encuentra un conjunto histórico compuesto por una locomotora de vapor de 1908 y una carroza de salón, la 201. También es posible observar una carroza británica de 3ª clase de 1876 y una automotora portuguesa de gasolina, de 1948, que ilustran la evolución de los transportes ferroviarios en el país y su importancia cultural y tecnológica.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.4817433,-7.9535908
Coordenadas DMS: 41°28'54.3"N 07°57'12.9"W