Categoría: Arquitectura civil > Puente
Distrito: Braga > Barcelos > Barcelinhos > Misericórdia
El Puente sobre el Cávado es una estructura que establece la conexión entre las orillas del río Cávado, uniendo las localidades de Barcelinhos y Barcelos. Su posición, en la zona de la Misericordia, en Barcelinhos, le confiere un papel central en el paisaje ribereño. Desde ella, el visitante puede disfrutar de una vista sobre el río y el entorno natural, en un punto que invita a una pausa tranquila junto al agua.
Este puente, también conocido como Puente de Barcelos o Puente Medieval, se erige como un hito histórico en la región. Su construcción inicial data del período comprendido entre 1325 y 1328, por iniciativa de Pedro Afonso, Conde de Barcelos. Sin embargo, existen registros que sugieren que su forma actual puede haber resultado de una reconstrucción posterior, llevada a cabo por Afonso I, Duque de Bragança, sobre una estructura ya existente.
A lo largo de los siglos, el puente desempeñó un papel vital, no solo para los mercaderes que se dirigían a las grandes ferias que se celebraban en Barcelos, sino también como un punto esencial para los peregrinos que recorrían el Camino Portugués de Santiago. En 1801, la estructura sufrió daños significativos en su lado norte debido a la caída de la torre del Palacio de los Condes de Barcelos, lo que llevó a la necesidad de extensas obras de recuperación que le devolvieron su solidez. Desde 1910, está clasificada como Monumento Nacional, un reconocimiento de su importancia patrimonial y cultural.
El Puente sobre el Cávado se distingue por su construcción robusta y sus rasgos arquitectónicos medievales. Está compuesto por cinco arcos desiguales, siendo los centrales más elevados y amplios, una adaptación ingeniosa al curso del río. En sus pilares, es posible observar los tajamares, elementos puntiagudos de estilo gótico que no solo refuerzan la estabilidad de la estructura contra la corriente, sino que también contribuyen a su armonía visual.
Con una longitud de aproximadamente cien metros, una altura de dieciocho metros y una anchura de quince metros, el puente incorpora una barandilla lateral, especialmente diseñada para el paso seguro de peatones. Este detalle permite que quienes lo atraviesan puedan caminar tranquilamente y apreciar el río Cávado y sus orillas, ofreciendo un punto de observación privilegiado sobre el entorno natural y el paisaje que lo rodea.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.52740655, -8.62231945
Coordenadas DMS: 41°31'38.7"N 08°37'20.4"W