User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Citania de San Julián de Caldelas

Categoría: Arqueología > Citânia

Distrito: Braga > Vila Verde > São Julião de Caldelas

Ubicación

Situada en la cima del monte de São Julião, la Citânia domina el paisaje, ofreciendo una vista privilegiada sobre la parte final del fértil Vale do Homem. Se encuentra en la freguesia de São Julião de Caldelas, en el municipio de Vila Verde, en el distrito de Braga. Su posición elevada y aislada, en la cima de un espolón, era estratégica para sus antiguos habitantes y, actualmente, permite una observación amplia de la naturaleza circundante. En el punto más alto del monte, se erige una pequeña ermita dedicada a São Julião.

Una Historia Milenaria

La Citânia de São Julião de Caldelas es un poblado fortificado con una historia que se extiende por varios milenios. Aunque hay vestigios de una ocupación aún más antigua, su monumentalización y la ocupación definitiva comenzaron hace unos 3000 años, alrededor del siglo X o IX antes de Cristo. El poblado creció significativamente, alcanzando su apogeo a principios de nuestra era, protegido por cuatro líneas de murallas concéntricas. El lugar continuó siendo habitado, aparentemente sin interrupciones, hasta el siglo XV. Dada su importancia histórica y arqueológica, está clasificada como Inmueble de Interés Público.

Las Estructuras y la Vida Antigua

Al recorrer la Citânia, es posible observar los vestigios de las antiguas estructuras, principalmente las ruinas de las casas, mayoritariamente de planta circular y construidas con bloques de granito bien trabajados. Sus imponentes murallas pétreas, algunas de ellas con indicios de torreones, revelan la imponencia de sus defensas. Las excavaciones arqueológicas realizadas a lo largo de los años han permitido descubrir mucho sobre la vida cotidiana de sus habitantes. Entre los hallazgos, destacan utensilios de cerámica, herramientas de piedra, evidencias de trabajos en metal, como la fundición de cobre y bronce, e incluso monedas romanas. Estos vestigios demuestran la diversidad de las actividades económicas y del modo de vida en esta antigua comunidad. Parte del patrimonio recogido puede ser apreciado en el Museo Pio XII, en Braga.

La Estatua del Guerrero y las Leyendas Locales

Uno de los hallazgos más notables en la Citânia fue la estatua partida de un guerrero galaico, de aproximadamente un metro y medio de altura. Esta representación de gran calidad plástica llevaba en el escudo la inscripción latina "Malceino Dovilonis F", que significa "Malceino, hijo de Dovilonis". Se cree que este guerrero, posiblemente un jefe, habría gobernado el poblado tras la llegada de los Romanos, y su estatua simboliza la cultura y el liderazgo de la época.

Además de la riqueza arqueológica, la Citânia de São Julião está envuelta en diversas leyendas populares, algunas con raíces milenarias. La "Cova da Moura", una gruta natural en el lugar, se asocia frecuentemente a la presencia de "Mouras encantadas" que tejerían oro, e historias sobre un túnel secreto que conectaría la citânia con el río Homem. También se habla de una "campana de oro" escondida entre São Julião y poblaciones vecinas. Estas narrativas populares añaden un toque de misterio y fascinación a la visita al lugar.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 41.6898708, -8.3940127916667
Coordenadas DMS: 41°41'23.5"N 08°23'38.4"W

Farmacia de Guardia São Julião de Caldelas  Farmacia de Guardia São Julião de Caldelas

Ver todas las farmacias del municipio (Vila Verde)

Otros puntos de interés en el municipio (Vila Verde)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Vila Verde)

Braga

  Ver por municipio en el distrito de Braga