Categoría: Arquitectura civil > Solar / Mansión señorial
Distrito: Braga > Guimarães > Tabuadelo e São Faustino
El Paço de São Cipriano se encuentra serenamente implantado en la parroquia de Tabuadelo y São Faustino, en el municipio de Guimarães. Situado a poca distancia de la ciudad histórica, el paço se beneficia de un ambiente rural tranquilo y aislado. La propiedad está rodeada por una vasta finca que incluye huertos, viñedos y pastos. El entorno está marcado por una mata exuberante, donde se descubren árboles centenarios y especies exóticas, proporcionando un escenario de belleza natural y paz.
Datando del siglo XV, el Paço de São Cipriano es un testimonio vivo de la historia de la región, clasificado como Inmueble de Interés Público desde 1977. Aunque sus orígenes más remotos puedan remontar a antiguas villas romanas, la posesión formal de la propiedad por la familia Sottomayor está documentada desde 1415. A lo largo de siglos, esta fue una casa que prosperó con los rendimientos agrícolas y forestales.
Curiosamente, la tradición de recibir visitantes es ancestral: el Paço funcionó como una alberguía para peregrinos que se dirigían a Santiago de Compostela, una práctica que se mantuvo hasta el siglo XIX y que aún hoy se evoca mediante una inscripción visible en su portón principal: "Lugar y Puerta de la Alberguía". Más recientemente, esta vocación de acogida ha sido retomada, manteniendo viva la esencia de un lugar con raíces profundas.
La arquitectura del Paço de São Cipriano revela una armoniosa fusión de estilos, resultado de varias campañas de obras entre los siglos XV y XX. El conjunto edificado presenta una planta en "U", con una imponente torre central almenada que se alza como elemento principal, un símbolo duradero del prestigio y antigüedad de la familia propietaria. En el siglo XVIII, Domingos Gonçalves Cibrão lideró ampliaciones significativas del paço y reedificó su Capilla de Santo António, un hito relevante en la arquitectura portuguesa, que sirvió a la comunidad local con licencia del arzobispo de Braga.
Ya en el cambio de siglo del XIX al XX, grandes obras, atribuidas al arquitecto veneciano Nicola Bigaglia, moldearon el aspecto actual del paço. Bigaglia le infundió un carácter romántico con elementos revivalistas, especialmente el neomanuelino, patentes en las ventanas con arcos polilobulados y en los detalles de la fachada. Su intervención prolongó las alas laterales, confiriendo al edificio su característica forma en "U" y creando un ambiente acogedor en su interior.
Los jardines del Paço de São Cipriano son un elemento distintivo de la propiedad, concebidos según un modelo formal, cercano al estilo de jardín francés. Al recorrer la larga alameda de acceso, somos conducidos a un espacio de serena belleza, donde parterres geométricos de boj podado y setos de camelias, tilos y rosales se entrelazan alrededor de un estanque de agua corriente. Este ambiente invita al recogimiento y a la contemplación.
Aquí, es posible descubrir rincones como la `Casa de Fresco`, ideal para momentos de descanso en los periodos más cálidos, y una fuente barroca con la figura de Neptuno, que añade un toque de mitología clásica al escenario minhoto. Más allá del jardín formal, la finca se extiende por vastos huertos y hortelanos, invitando a paseos tranquilos entre la naturaleza y a disfrutar del paisaje rural circundante.
En el interior del Paço, la atmósfera transporta a quien lo visita a otras épocas. Las salas, donde destacan los techos de madera trabajada con el blasón de la familia, conservan mobiliario original y paredes forradas de damasco, adornadas con retratos de antepasados que cuentan parte de la historia de la familia. La antigua cocina, con su majestuosa chimenea de granito, es un espacio singular que evoca la vida cotidiana de antaño.
La propiedad conserva también un valioso patrimonio cultural, visible en una biblioteca, un refugio para amantes de libros antiguos, y en una sala que funciona como pequeño museo, exhibiendo curiosidades y una colección de armas. Cada estancia refleja la riqueza y la memoria acumulada a lo largo de los siglos, cuidadosamente preservada por sus propietarios.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.397067893333, -8.2882178933333
Coordenadas DMS: 41°23'49.4"N 08°17'17.6"W