Categoría: Arqueología > Teatro romano
Distrito: Braga > Braga > Braga > Cividade
El Teatro Romano del Alto da Cividade se sitúa en la zona urbana de la Cividade, en la ciudad de Braga. Esta área, que se eleva ligeramente en el terreno, corresponde a un lugar de gran relevancia histórica, donde subsisten importantes vestigios de la antigua Bracara Augusta. Su posición ofrece una perspectiva del entorno, estando armoniosamente integrado en el escenario urbano actual de Braga.
El descubrimiento del Teatro Romano de la Cividade se produjo en 1999, en el transcurso de un conjunto de investigaciones arqueológicas en la colina de la Cividade. Esta revelación representó un momento significativo para el estudio del pasado romano en la región, dado que se trata del único teatro romano al aire libre conocido hasta la fecha en el Noroeste Peninsular. Su identificación ofrece datos preciosos sobre la vida cívica y cultural de la entonces próspera ciudad de Bracara Augusta, evidenciando la existencia de un espacio construido específicamente para espectáculos públicos.
Los trabajos arqueológicos permitieron descubrir algunos de los componentes estructurales de este antiguo teatro. Entre los elementos visibles se encuentra una notable estructura en arco, reforzada por contrafuertes, que se extiende por aproximadamente quince metros. Esta pared perimetral seguía la inclinación natural del terreno y estaba flanqueada, en uno de sus lados, por una antigua calle romana, siendo su lado sur delimitado por un muro que soportaba un área de práctica deportiva, también romana. Estos hallazgos contribuyen a comprender la complejidad arquitectónica y la ingeniería involucradas en la construcción de un edificio de esta envergadura, así como su integración en el urbanismo de la época.
El área del Teatro Romano del Alto da Cividade permanece un dinámico centro de investigación y trabajo arqueológico, con la participación continua de arqueólogos y estudiantes universitarios. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo profundizar el conocimiento sobre el lugar y asegurar la preservación de este valioso patrimonio. Existe un claro propósito de musealizar este espacio, haciéndolo plenamente accesible al público. El objetivo es permitir que los visitantes contemplen los vestigios de la arquitectura romana y que, en el futuro, el teatro pueda volver a ser un escenario para eventos culturales, en sintonía con su vocación original en la antigüedad.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.546353362791, -8.4295775348837
Coordenadas DMS: 41°32'46.9"N 08°25'46.5"W