Categoría: Arquitectura civil > Acueducto
Distrito: Coimbra > Coimbra > Coimbra > Alta
Este imponente acueducto se sitúa en la zona alta de Coimbra, integrándose de manera singular en el paisaje urbano en las inmediaciones de la Ciudad Universitaria. Su trazado acompaña, en parte, la Calzada Martim de Freitas, marcando el área popularmente conocida como Largo dos Arcos do Jardim, nombre asociado a su proximidad con el célebre Jardín Botánico de la Universidad.
La construcción de este acueducto monumental data del siglo XVI, habiendo sido erigido entre 1568 y 1570 por orden expresa del Rey Don Sebastián. Su principal cometido era asegurar el abastecimiento de agua a la zona más elevada de la ciudad, incluyendo el entonces existente castillo, canalizando el agua recogida de las Siete Fuentes y otras nacientes en las inmediaciones de Coimbra, situadas a una cota superior. Se sabe que esta obra fue edificada sobre los vestigios de una estructura romana anterior, reutilizando en parte ese legado histórico.
Extendiénose por cerca de un kilómetro, el acueducto está compuesto por veinte arcos que se elevan sobre pilares de gran robustez. Los arcos son mayoritariamente semicirculares, aunque algunos, que varían en su anchura, exhiben un formato ligeramente rebajado. Los pilares presentan escalones visibles en sus caras exteriores, confiriendo una dimensión adicional a su arquitectura.
El canal que transportaba el agua corre por encima de los arcos, protegido por una bóveda, y se vuelve subterráneo en la parte más cercana a lo que fue antaño el Colegio de San Benito, adaptándose así a la topografía del terreno.
En su recorrido, destaca de forma particular el imponente Arco de San Sebastián. Este arco, en especial, presenta un tratamiento artístico más elaborado y está posicionado oblicuamente, siguiendo el trazado de una antigua carretera.
Por encima del arco, se puede observar una cornisa adornada con el escudo de las armas nacionales y una esfera armilar, símbolos de la realeza, además de la Cruz de Cristo. Sobre el canal del agua, se alza un pequeño templete de gran belleza, con columnas dóricas, rematado por una cúpula y un chapitel. En el interior de este templete, se encuentran dos imágenes, una de San Sebastián y otra de San Roque, protectores contra la peste. Restauraciones recientes revelaron vestigios de policromía en algunos elementos del arco, sugiriendo que la piedra original tendría toques de color, algo común en la época.
Reconocido como Monumento Nacional desde 1910, el Acueducto de San Sebastián, popularmente conocido como Arcos do Jardim, trasciende hoy su función original como estructura de abastecimiento de agua. Es un hito cultural y un elemento central e inconfundible en el paisaje de la Alta de Coimbra, invitando a la contemplación de su rica historia y notable arquitectura en el contexto urbano contemporáneo.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.206635679192765, -8.420277958709507
Coordenadas DMS: 40°12'23.9"N 08°25'13.0"W