Categoría: Arquitectura civil > Biblioteca
Distrito: Coimbra > Coimbra > Coimbra > Alta Universitária
La Biblioteca Joanina se encuentra en el corazón de la Coimbra más alta, integrada en el Paço das Escolas de la Universidad. Esta zona, conocida como Alta Universitária, se sitúa en un punto elevado de la ciudad, ofreciendo una perspectiva singular sobre el centro histórico y el entorno urbano. Su posición central en la vida académica de la Universidad de Coimbra la convierte en un hito visible y accesible para quienes exploran esta parte histórica y simbólica de la ciudad.
Construida en el siglo XVIII, la Biblioteca Joanina es un notable ejemplo de la arquitectura barroca portuguesa. Su edificación fue autorizada por el Rey D. João V, monarca conocido por su profundo interés en la cultura y las artes, y la biblioteca perpetúa su memoria. Al cruzar el imponente portal, coronado por el escudo real, el visitante se ve envuelto en una atmósfera de grandiosidad, donde el arte y el saber se encuentran en perfecta armonía. Es un testimonio de la ambición real de crear una biblioteca de excelencia que rivalizara con las más suntuosas de Europa.
En el piso principal, se descubre la esencia de la Biblioteca Joanina: tres salas interconectadas por arcos triunfales, cada una con un esquema de colores distinto y lujoso; el dorado contrasta con fondos negro, rojo y verde. Las paredes están revestidas con estanterías de madera de roble, trabajadas con talla dorada y policromada, que se elevan en dos pisos. Los techos, ricamente pintados con alegorías, celebran el conocimiento y la sabiduría divina, invitando a una mirada atenta. Al centro de la primera sala, un retrato del Rey D. João V, pintado por Domenico Duprà, domina el espacio, simbolizando su autoridad y su patrocinio.
Más allá de su belleza, la Biblioteca Joanina es una verdadera "caja fuerte" pensada para la conservación de los libros. Sus muros exteriores, con más de dos metros de espesor, y las estanterías de madera de roble, densa y duradera, contribuyen a un ambiente estable. Una curiosidad notable y poco común es la presencia de colonias de murciélagos que habitan el edificio desde hace al menos dos siglos y medio. Estos mamíferos nocturnos desempeñan un papel crucial en el control natural de insectos que podrían dañar los preciosos volúmenes, exigiendo que las mesas de lectura sean cubiertas diariamente con "manteles" de cuero.
La Biblioteca Joanina se extiende por tres niveles, y los pisos inferiores revelan otras facetas de su historia. El piso intermedio, con sus acabados más rústicos y marcas visibles de los antiguos canteros en las piedras, sirvió diversas funciones, desde apoyo a los guardias de la prisión académica hasta depósito de libros y espacio para exposiciones. Más abajo, se encuentra la antigua Prisión Académica, un calabozo de origen medieval que funcionó hasta mediados del siglo XIX. Este espacio refleja un período en el que la Universidad de Coimbra poseía jurisdicción propia sobre su comunidad, y aún hoy es posible observar las celdas originales y las transformaciones que ocurrieron a lo largo de los siglos.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.20719274298873, -8.426338744174236
Coordenadas DMS: 40°12'25.9"N 08°25'34.8"W