User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Palacio Real

Categoría: Arquitectura civil > Palacio

Distrito: Coimbra > Coimbra > Coimbra > Alta

Ubicación:

El Palacio Real está situado en la zona alta de Coimbra, integrado en el corazón histórico de la Universidad. Se encuentra en un punto elevado de la ciudad, un área con un ambiente particular, marcado por la presencia de los edificios académicos que han moldeado el paisaje urbano a lo largo de los siglos.

Una Historia de Transformación

El origen de este edificio se remonta a finales del siglo X, cuando funcionaba como la alcazaba del gobernador de la ciudad durante el dominio musulmán. Su importancia creció significativamente en 1131, al convertirse en la primera residencia de los reyes de Portugal. Fue aquí donde D. Afonso Henriques, el primer rey, estableció su corte.

Un momento decisivo en la historia del palacio ocurrió en 1537, cuando la Universidad de Coimbra fue definitivamente trasladada de Lisboa a la ciudad. En 1544, el antiguo palacio real acogió la institución de enseñanza, dando inicio a una nueva fase en su larga existencia y transformándose en el centro de la vida académica.

La Sala de los Actos Grandes

Considerada la sala más importante de la Universidad, este espacio sirvió inicialmente como Sala del Trono y fue la morada de los primeros reyes portugueses entre 1143 y 1383. Fue escenario de momentos cruciales de la historia de Portugal, como la aclamación de D. João I en 1385. Con la instalación de la Universidad, se convirtió en el lugar de las ceremonias académicas más solemnes y relevantes.

Su configuración actual es resultado de una renovación realizada a mediados del siglo XVII. Las paredes fueron revestidas con azulejos conocidos como "tipo alfombra", producidos en Lisboa. El techo, de madera, fue enriquecido con 172 paneles que exhiben motivos variados, incluyendo representaciones de figuras míticas y elementos naturales. En las paredes, es posible observar los retratos de los reyes portugueses, cubriendo un período que va desde D. Afonso Henriques hasta D. Manuel II, con la excepción de los monarcas de la dinastía Filipina. Una curiosidad histórica asociada a esta sala es el juramento solemne de los profesores de Coimbra a Nuestra Señora de la Concepción en 1646, que llevó a la decisión de los monarcas portugueses de dejar de usar corona a partir de esa fecha.

La Sala de las Armas y Salas Contiguas

Esta sala recibió su nombre por haber sido un punto estratégico de defensa para proteger a los infantes, dada su relevancia en la línea de sucesión. Más tarde, se utilizó para guardar las armas de la antigua Guardia Real Académica. Actualmente, las armas que allí se encuentran son utilizadas por los Arqueros, los guardias que participan en las ceremonias académicas más importantes, como doctorados o la investidura del Rector.

Contigua a la Sala de las Armas se encuentra la Sala Amarilla, que recibió ese color para homenajear a la Facultad de Medicina. Era aquí donde se reunían los miembros de esta facultad para discutir asuntos relevantes. Existen otras salas en el edificio con colores distintos, cada una representando una facultad. Estos espacios continúan siendo utilizados para diversas actividades académicas en la actualidad. En las paredes de estas salas, pueden verse retratos de rectores de la Universidad que sirvieron en los siglos XIX y XX.

La Sala del Examen Privado

Durante el período en que el edificio funcionó como residencia real, este espacio servía como aposentos del rey. Con la llegada de la Universidad, la sala fue transformada en un lugar para la realización de las pruebas de fin de curso de los licenciados. El examen consistía en una prueba oral, que se desarrollaba al atardecer y tenía un carácter privado, contando solo con la presencia del alumno y los profesores evaluadores.

Este formato de examen se mantuvo hasta la segunda mitad del siglo XVIII, habiendo sido abolido en el marco de las reformas promovidas por el Marqués de Pombal. En el techo de esta sala, datado de 1701, es posible contemplar el escudo de armas del Reino de Portugal y los símbolos de las cuatro grandes Facultades de la Universidad en la época: Teología, Leyes, Medicina y Cánones. Las paredes exhiben retratos de 38 rectores que estuvieron al frente de la Universidad entre los siglos XVI y XVIII, indicando la duración de sus mandatos.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 40.207930541222396, -8.426090094465557
Coordenadas DMS: 40°12'28.5"N 08°25'33.9"W

Farmacia de Guardia Coimbra  Farmacia de Guardia Coimbra

Ver todas las farmacias del municipio (Coimbra)

Otros puntos de interés en el municipio (Coimbra)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Coimbra)

Coimbra

  Ver por municipio en el distrito de Coimbra