Categoría: Arquitectura civil > Palacio
Distrito: Coimbra > Coimbra > Coimbra > Almedina
Situado en el corazón de la antigua ciudad de Coimbra, en el barrio histórico de Almedina, el Paço de Sub-Ripas es una presencia destacada en el paisaje urbano. Su singular ubicación, en una ladera escarpada e integrada en las murallas medievales de la ciudad, le confiere una particular imponencia. El Arco de Sub-Ripas, parte integral del conjunto, se impone elegantemente sobre la calle, funcionando como una puerta de entrada a uno de los rincones más históricos y pintorescos de la ciudad.
Desde su posición, es posible apreciar la textura de las calles estrechas y sinuosas que caracterizan esta antigua zona de Coimbra, un testimonio vivo de la evolución urbana de la ciudad a lo largo de los siglos.
La historia del Paço de Sub-Ripas se remonta a la época medieval, sirviendo originalmente como residencia de una de las familias nobles más importantes de Coimbra. A lo largo de los siglos, el edificio ha sido testigo de innumerables transformaciones, reflejando las vicisitudes políticas y sociales de la región. Su período de mayor relevancia arquitectónica ocurrió a principios del siglo XVI, cuando fue embellecido con su elemento más reconocible: el notable Arco Manuelino.
Sin embargo, a partir del siglo XVI, su función cambió drásticamente al convertirse en la sede del Tribunal del Santo Oficio, la Inquisición de Coimbra. Este nuevo y sombrío uso marcó profundamente la historia del palacio hasta su extinción en el siglo XIX, legándole un aura de misterio y un papel imborrable en la memoria colectiva de la ciudad.
El elemento más fascinante y distintivo del Paço de Sub-Ripas es, sin duda, su magnífico arco manuelino, datado de principios del siglo XVI. Atribuido a Nicolau de Chanterene, este portal es una obra maestra de la arquitectura gótica tardía y renacentista portuguesa, caracterizada por su exuberancia decorativa.
El arco exhibe una rica ornamentación típica del estilo manuelino, con elementos vegetalistas entrelazados, símbolos náuticos, la esfera armilar y la Cruz de Cristo, que evocan el período de los Descubrimientos. Aunque el resto del edificio ha sufrido alteraciones significativas a lo largo del tiempo, el arco permanece como un ejemplar notable de la arquitectura del período, invitando a una observación atenta de sus detalles y simbologías.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Paço_de_Sobre-Ribas
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.20947761416847,-8.428347925245617
Coordenadas DMS: 40°12'34.1"N 08°25'42.1"W