User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Monasterio de Santa Clara la Vieja

Categoría: Arquitectura civil > Museo

Distrito: Coimbra > Coimbra > Coimbra > Santa Clara

Ubicación:

El Monasterio de Santa Clara-a-Velha se sitúa en la margen izquierda del río Mondego, en la zona de Santa Clara, en Coímbra. Su ubicación junto al río ha moldeado profundamente la historia del edificio a lo largo de los siglos, siendo un elemento central en su identidad.

Origen y la Reina Santa

La historia de este monasterio se remonta al siglo XIII, con una primera fundación por Doña Mor Dias. Sin embargo, es a principios del siglo XIV cuando adquiere gran importancia con la intervención y patrocinio de Doña Isabel de Aragón, conocida como la Reina Santa Isabel. Fue por su voluntad que el monasterio fue reestructurado y ampliado, convirtiéndose en un lugar de gran relevancia para la orden de las Clarisas y para la propia reina, que aquí se recogió tras enviudar y expresó su deseo de ser sepultada en este lugar.

La Lucha Contra las Aguas

La proximidad del río Mondego, aunque inicialmente ventajosa, resultó ser un desafío constante. El monasterio se vio afectado por sucesivas inundaciones que, a lo largo de los siglos, provocaron el azolvamiento y el deterioro del edificio. Las monjas se vieron obligadas a elevar el nivel del suelo varias veces y, eventualmente, a construir un piso superior para mantener la habitabilidad. Esta difícil convivencia con las aguas acabó dictando el abandono del monasterio en el siglo XVII, cuando la comunidad se trasladó a un nuevo edificio construido en terreno más elevado, que llegaría a ser conocido como Monasterio de Santa Clara-a-Nova.

Ruina Recuperada

Tras el abandono, el Monasterio de Santa Clara-a-Velha quedó expuesto a la acción del tiempo y de las inundaciones, entrando en estado de ruina. Sin embargo, intervenciones recientes, especialmente a partir de finales del siglo XX, han permitido la recuperación y puesta en valor de este sitio histórico. Una impresionante obra de contención de las aguas mantuvo secas las estructuras inferiores, permitiendo el descubrimiento de elementos arquitectónicos y un vasto patrimonio que estuvieron sumergidos durante siglos.

Revelaciones Arqueológicas y el Centro Interpretativo

Las excavaciones arqueológicas sacaron a la luz una parte significativa del monasterio gótico, incluyendo el piso original de la iglesia y vestigios del claustro principal. Estos descubrimientos, junto con los artefactos de la vida cotidiana de las monjas, han permitido un conocimiento más profundo de la vida conventual y de la historia del edificio. Actualmente, el lugar cuenta con un moderno Centro Interpretativo, donde es posible conocer la fascinante historia del monasterio, explorar los vestigios arqueológicos y comprender la dimensión cultural y simbólica de este monumento, íntimamente ligado a la figura de la Reina Santa Isabel.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 40.2027575,-8.4334526
Coordenadas DMS: 40°12'9.9"N 08°26'0.4"W

Meteorología Coimbra  Meteorología Coimbra

Jueves, 14
Cielo despejado
15° | 38°
Cielo despejado
Viernes, 15
Cielo despejado
17° | 37°
Cielo despejado
Sábado, 16
Cielo despejado
15° | 37°
Cielo despejado
Domingo, 17
Cielo despejado
14° | 33°
Cielo despejado
Lunes, 18
Nubes densas
14° | 28°
Nubes densas

Farmacia de Guardia Coimbra  Farmacia de Guardia Coimbra

Ver todas las farmacias del municipio (Coimbra)

Otros puntos de interés en el municipio (Coimbra)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Coimbra)

Coimbra

  Ver por municipio en el distrito de Coimbra