User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Iglesia de Santa Eufemia

Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia

Distrito: Coimbra > Penela > Santa Eufémia > Hortas

Ubicación

La Iglesia de Santa Eufemia se alza en una posición prominente en la localidad de Santa Eufemia, parte del municipio de Penela. Situada en la zona conocida como Hortas, este templo destaca en lo alto del poblado, ofreciendo una presencia marcada en la trama urbana circundante. Al norte, un atrio en una cota inferior complementa su integración en el paisaje local.

Un Legado Renacentista

Clasificada como Monumento Nacional, la Iglesia de Santa Eufemia representa un ejemplo notable de la arquitectura religiosa del Renacimiento en la región central de Portugal. Su construcción, iniciada en el siglo XVI, revela la influencia directa de grandes maestros coimbranos como Diogo de Castilho y João de Ruão, quienes introdujeron un enfoque arquitectónico caracterizado por su simplicidad y armonía. Aunque la existencia de un templo en el lugar está documentada desde 1254, la estructura que contemplamos hoy es fruto de una significativa reconstrucción y de campañas de obras posteriores, que se extendieron por los siglos XVII y XVIII.

La Fachada Distinta

La imponencia de la iglesia es inmediatamente visible en su fachada principal, orientada a poniente. Asentado sobre un robusto basamento que recorre todos los alzados, el acceso al portal principal está magníficamente marcado por una doble escalinata con balaustrada, invitando a ascender diez escalones por cada uno de sus tramos opuestos. El portal, con una inscripción de 1551, es un bello ejemplo renacentista, exhibiendo un dintel recto y tablas finamente decoradas. Arriba, un óculo de buenas proporciones y dos medallones con bustos enriquecen la composición. Ligeramente adelantada respecto al plano central, la torre campanario, de base sólida, se distribuye en tres registros, con aberturas destinadas a las campanas, siendo una de ellas datada de 1735.

Tesoros en el Interior

Al cruzar el portal, el visitante es acogido por un interior de tres naves, divididas en cuatro tramos, con un techo de madera que confiere un ambiente cálido. El coro alto, sostenido por columnas jónicas, ocupa el primer tramo. El espacio está enriquecido por diversas capillas, tanto en la cabecera como a lo largo de la nave, cada una de ellas adornada con detalles renacentistas. Destaca la Capilla del Espíritu Santo, situada en la nave sur, que alberga un retablo de piedra de Ançã y una valiosa escultura en piedra del siglo XV que representa a la Virgen con el Niño. En la capilla mayor, se admira un retablo de madera con una pintura del titular, de estilo regionalista, firmada y datada de 1837. La azulejería de Coímbra, aplicada en diferentes épocas en las diversas capillas, y la pila bautismal con motivos decorativos manuelinos son otros elementos artísticos que merecen la atención del observador, testimoniando la riqueza cultural e histórica del templo.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 40.029026878947, -8.3898962789474
Coordenadas DMS: 40°01'44.5"N 08°23'23.6"W

Farmacia de Guardia Santa Eufémia  Farmacia de Guardia Santa Eufémia

Ver todas las farmacias del municipio (Penela)

Otros puntos de interés en el municipio (Penela)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Penela)

Coimbra

  Ver por municipio en el distrito de Coimbra