Categoría: Arquitectura religiosa > Capilla
Distrito: Faro > Portimão > Alvor > Vila da Praia
El Morábito de San Juan se encuentra en la pintoresca villa de Alvor, en el municipio de Portimão, inserto en la zona conocida como "Vila da Praia". Situado en la cima del Alto de San Juan, el monumento está naturalmente integrado en la trama urbana tradicional, flanqueado por casas típicas. Su posición elevada ofrece un encuadre particular, con vistas sobre la Ría de Alvor y el muelle de la localidad.
Este morábito, también conocido como Capilla de San Juan, es el mayor de los tres edificios de esta tipología que se encuentran en Alvor. Su construcción original data, con gran probabilidad, de los siglos XI o XII, durante el período de dominio islámico almorávide en la región. A lo largo de los siglos, el edificio pasó por diversas transformaciones y usos, siendo testigo del paso del tiempo y de los cambios culturales. Fue objeto de intervenciones significativas, especialmente en el siglo XVI, y en períodos más recientes, habiendo sido clasificado como Inmueble de Interés Público en 1978, reconociendo su valor patrimonial.
La arquitectura del Morábito de San Juan es de una simplicidad que acentúa su belleza singular. Presenta una planta cuadrangular y está coronado por una cúpula esférica, flanqueada por pináculos en sus esquinas. Sus fachadas, de mampostería revocada y encalada, le confieren el aspecto blanco característico de la arquitectura local. En la fachada principal, una inscripción latina capta la atención: "ego sum vox clamantis in deserto" (Yo soy la voz que clama en el desierto). Esta frase refleja la cristianización del espacio, simbolizando la transición y coexistencia de influencias culturales y religiosas que marcaron la historia de la villa de Alvor.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 37.12941306, -8.59561178
Coordenadas DMS: 37°07'45.9"N 08°35'44.2"W