Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Faro > Lagos > Barão de São João > Bensafrim e Barão de São João
La Capela do Monte se encuentra en una zona rural del Monte da Charneca, en la localidad de Barão de São João, municipio de Lagos. Edificada en el punto más elevado de una propiedad privada, la capilla se beneficia de una posición que ofrece vistas sobre el paisaje circundante. Esta ubicación, a poca distancia de la aldea de Barão de São João, la inserta en un ambiente de tranquilidad, alejado del bullicio urbano, pero con una conexión natural a la identidad algarviana.
Concebida por el arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira, galardonado con el prestigioso Premio Pritzker, la Capela do Monte es una obra notable inaugurada en marzo de 2018. Representa el primer proyecto de Siza Vieira en el Algarve, distinguiéndose por su pureza arquitectónica. El propio autor la describió como un "proyecto arquitectónico puro", reflejando su filosofía de diseño que busca la esencia del espacio a través de la simplicidad y la integración con el medio.
La capilla presenta una forma minimalista y una geometría que se integra armoniosamente en el paisaje rural. Con aproximadamente 65 m², esta estructura de una sola planta está construida con materiales que predominan en tonos tierra, como el estuco de color beige-rosado, que refleja las tonalidades de la región. La utilización de ladrillo térmico y un tejado ajardinado contribuyen a la regulación natural de la temperatura, manteniendo el interior fresco en verano y acogedor en invierno, sin necesidad de recurrir a electricidad o agua corriente, demostrando un enfoque sostenible y ligado a la arquitectura vernácula portuguesa.
Destinada principalmente a ser un espacio de oración y contemplación silenciosa, la Capela do Monte es un lugar sereno de carácter cristiano, aunque su arquitectura dialogue con un público más amplio. En el interior, la luz natural entra a través de una gran ventana de dos hojas, iluminando un ambiente de profunda tranquilidad. El mobiliario, incluyendo el altar, la cruz, los bancos y las sillas, fue diseñado a medida por Álvaro Siza Vieira y trabajado en madera. Los paneles de azulejos, hechos por la histórica fábrica Viúva Lamego a partir de dibujos de Siza, adornan la cámara de entrada, retratando escenas bíblicas y un pasaje del profeta Isaías, escrito a mano por el arquitecto, que sirvió de inspiración para el proyecto.
El atrio de la capilla, con un área similar a la del edificio, se extiende por el entorno, creando un espacio meditativo que refuerza la conexión entre la construcción y la naturaleza. Esta concepción promueve una continuidad visual y espiritual con el paisaje, invitando a la introspección. La cuidada integración de la capilla en su entorno, desde la elección de los materiales hasta su orientación, la convierte en un punto de interés para quienes buscan la fusión entre arte, espiritualidad y la belleza natural del Algarve.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 37.1298742,-8.7656164
Coordenadas DMS: 37°07'47.5"N 08°45'56.2"W