Categoría: Arquitectura civil > Casa
Distrito: Faro > Lagos > Lagos > Bairro Operário
La Casa de la Décima se encuentra en el corazón histórico de Lagos, junto a lo que fue el antiguo muelle de la ciudad. El edificio está estratégicamente situado en la Plaza Infante Don Enrique, entre la Iglesia de Santa María y el complejo del Hospital. Su ubicación es particularmente relevante, ya que se encontraba dentro de las murallas medievales, cerca de puertas que conectaban directamente la ciudad con el Muelle de la Ribera.
Este inmueble, conocido hoy como Casa de la Décima, tuvo a lo largo de los siglos diversas denominaciones y propósitos. Comenzó a funcionar como Edificio de Peaje, un lugar crucial para la recaudación de impuestos sobre bienes que entraban y salían de la ciudad. Posteriormente, sirvió como Cuartel de los Remeros de la Aduana y, hasta principios del siglo XIX, como la propia Casa de la Décima o Factoría, donde se inspeccionaba y cobraba el diezmo, un impuesto sobre la producción agrícola y otros bienes. Esta diversidad de funciones refleja la importancia estratégica de Lagos a lo largo de su historia.
Construida originalmente en el siglo XVII, la Casa de la Décima exhibe una arquitectura civil característica de la época, aunque fue objeto de reconstrucciones significativas tras el Terremoto de 1755. Su planta rectangular y el volumen simple de dos pisos, rematados por un tejado a cuatro aguas, le confieren una presencia sobria y robusta. En la fachada principal, podemos observar un friso que marca la separación entre las plantas. La planta baja presenta tres vanos de puerta con molduras de cantería, mientras que la planta superior está ritmada por una ventana central de guillotina, flanqueada por ventanas de balcón, todas igualmente enmarcadas en piedra, revelando la estética de los siglos XVII a XIX que moldeó el edificio hasta nuestros días.
La historia de la Casa de la Décima es un testimonio de la resiliencia de Lagos. A pesar de haber sido severamente dañada por el devastador Terremoto de 1755, el edificio fue meticulosamente reconstruido, adaptándose y continuando sirviendo a la comunidad en diferentes capacidades. Su permanencia en el tejido urbano, manteniendo sus líneas esenciales y su imponente discreción, subraya la capacidad de la ciudad de preservar su memoria y renacer de las adversidades. Es un punto de interés que invita a la reflexión sobre las capas de historia que encierra cada piedra de la ciudad de Lagos.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 37.100045383333, -8.6703401
Coordenadas DMS: 37°06'0.2"N 08°40'13.2"W