Categoría: Cultura y Entretenimiento > Zoológico
Distrito: Faro > Silves > São Bartolomeu de Messines > Cercados do Lince Ibérico
Los Cercados del Lince Ibérico se sitúan en la zona de São Bartolomeu de Messines, en el municipio de Silves. Esta ubicación, en el interior del Algarve, ofrece un entorno natural y sereno, crucial para las actividades desarrolladas en el lugar, lejos de las áreas más pobladas.
El entorno rural proporciona un ambiente propicio para la conservación de una especie tan delicada y emblemática como el lince ibérico, insertándose en un escenario que refleja la belleza paisajística de la región.
Este centro desempeña un papel fundamental en la recuperación del lince ibérico, uno de los felinos más amenazados del mundo. Su misión primordial es la reproducción en cautividad, un pilar esencial para aumentar el número de individuos de esta especie y, así, garantizar su continuidad.
Desde su inauguración, el lugar ha sido responsable del nacimiento de muchas crías de lince, contribuyendo decisivamente a la revitalización de la población salvaje. El trabajo aquí desarrollado se centra en el mantenimiento de la diversidad genética de la especie, un factor vital para su resiliencia a largo plazo.
En las diversas áreas de los cercados, las jóvenes crías de lince son cuidadosamente preparadas para el desafío de la vida en libertad. Parte integrante de este proceso es el entrenamiento de caza, donde los animales aprenden a adquirir las habilidades necesarias para buscar y capturar sus propias presas, como conejos, tal como harían en su hábitat natural.
Es prioritario que los linces desarrollen autonomía y eviten la familiaridad con la presencia humana, aspectos cruciales para una reintroducción bien-sucedida. Equipos especializados monitorizan de cerca el comportamiento de los animales, asegurando que cada lince esté apto para sobrevivir de forma independiente tras su liberación.
Inaugurado en 2009, este centro es el resultado de una significativa asociación entre Portugal y España, simbolizando un compromiso compartido en la conservación del lince ibérico. Su existencia refleja la importancia de la colaboración transfronteriza para la protección de especies en peligro.
El trabajo continuo en los cercados ha sido determinante para el notable aumento de la población de lince ibérico en la Península Ibérica. Muchos de los linces que hoy prosperan en territorios salvajes nacieron y fueron preparados en este lugar, evidenciando el impacto positivo en la recuperación y dispersión de la especie.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 37.253635609091, -8.3706167454545
Coordenadas DMS: 37°15'13.1"N 08°22'14.2"W