Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Faro > Lagoa > Lagoa
Situado en Lagoa, en el corazón del municipio del mismo nombre, este molino se integra en una zona tranquila del interior algarviano. El entorno se caracteriza por paisajes abiertos y rurales, donde predominan campos agrícolas y pequeñas elevaciones.
A pesar de estar cerca del centro urbano, el ambiente que lo rodea transmite una sensación de retiro y autenticidad. Es un lugar donde la ruralidad algarviana se revela sin filtros, lejos del bullicio costero, ofreciendo una experiencia más íntima de la región.
Este antiguo molino de viento transformado en museo privado es el resultado del empeño y la dedicación de Custódio Bartolomeu, un habitante local con pasión por preservar objetos del día a día de otras épocas. A lo largo de los años, reunió una vasta colección de artefactos ligados a la vida rural, la artesanía y los hábitos domésticos del siglo XX.
El espacio exhibe objetos tan diversos como utensilios de cocina, radios antiguos, herramientas agrícolas, juguetes, elementos ligados a la pesca e incluso aparatos de televisión de décadas pasadas. Cada pieza ha sido cuidadosamente organizada y preservada, creando un recorrido visual por la evolución de la vida doméstica y laboral en el Algarve.
Más que un simple espacio expositivo, el molino funciona como una extensión de la personalidad de su creador. La visita se transforma en un encuentro con la memoria colectiva y con la historia vivida, contada de forma informal y apasionada. El contacto directo con los objetos, aliado al ambiente acogedor, ofrece una experiencia marcada por la autenticidad.
Quien pasa por este lugar encuentra un testimonio vivo de tiempos no muy lejanos, rescatados del olvido y reunidos en un espacio que invita a la observación tranquila y a la reflexión sobre cómo ha evolucionado el día a día en las últimas décadas.
El edificio en sí mantiene rasgos de su función original como molino de viento, con una estructura tradicional algarviana de planta circular. Aunque el mecanismo de molienda ya no esté en pleno uso, el espacio conserva elementos arquitectónicos típicos y se mantiene como un símbolo de la relación entre el hombre y los recursos naturales.
Este punto singular en Lagoa es tanto un repositorio de objetos como un homenaje a una forma de vivir más ligada a la tierra, al tiempo y a la comunidad. Un lugar discreto, pero cargado de sentido y memoria.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 37.11943499298961, -8.411862301528128
Coordenadas DMS: 37°07'10.0"N 08°24'42.7"W