Categoría: Naturaleza > Parque
Distrito: Faro > Portimão > Alcalar
Los Monumentos Megalíticos de Alcalar se encuentran en el interior rural del municipio de Portimão, en la localidad de Alcalar. El sitio está implantado en una elevación que ofrece una vista amplia sobre el paisaje circundante. Esta posición estratégica era, en la antigüedad, fundamental para la comunidad que aquí se estableció, permitiéndole observar y proteger su territorio, que antaño se beneficiaba de una gran riqueza natural, con cursos de agua y áreas fértiles.
La ubicación, en un entorno tranquilo y natural, invita a la reflexión sobre la vastedad del tiempo y la historia humana, proporcionando una experiencia de contacto directo con un pasado muy lejano.
Hace unos cinco mil años, durante el período conocido como Calcolítico, una importante comunidad prehistórica floreció en esta región. Los vestigios que hoy observamos en Alcalar son testimonio de su forma de vida, desde su poblado hasta la compleja necrópolis. Este lugar fue el centro de una sociedad que desarrolló actividades como la agricultura, la ganadería y la caza, aprovechando los recursos naturales para sustentar su existencia y prosperidad.
Al explorar los monumentos, podemos imaginar el quehacer cotidiano de estos pueblos y sus creencias, sumergiéndonos en un capítulo fundamental de la historia del Algarve y de la Península Ibérica.
Los Monumentos Megalíticos de Alcalar son, en esencia, un conjunto de túmulos que forman una necrópolis. Destacan los tholoi, estructuras funerarias caracterizadas por una cámara cubierta por una falsa cúpula, accesible a través de un corredor. Estos suelen estar rodeados por una mamoa, un monte artificial de piedras o tierra.
Entre los diversos monumentos, sobresalen el Monumento 7 y el Monumento 9, los más bien conservados y accesibles. El Monumento 7, en particular, impresiona por su dimensión, con un gran monte de piedras que alcanza unos veintisiete metros de diámetro y un estrecho corredor que conduce a una cámara abovedada. Estas construcciones, hechas con grandes bloques de piedra, estaban destinadas a enterramientos colectivos, en particular de los individuos más influyentes de la comunidad, como se infiere de los valiosos objetos encontrados en su interior.
Clasificados como Monumento Nacional, los Monumentos Megalíticos de Alcalar representan uno de los sitios arqueológicos más importantes del Algarve. Su importancia reside no solo en la monumentalidad de las estructuras funerarias, sino también en la riqueza de los artefactos recuperados, que ofrecen una perspectiva valiosa sobre las prácticas sociales, rituales y la organización de esta sociedad prehistórica.
Los trabajos de investigación y conservación a lo largo de las décadas han permitido comprender mejor cómo esta comunidad vivía, trabajaba y lidiaba con la muerte, convirtiendo este lugar en un espacio privilegiado para el descubrimiento y el conocimiento de nuestro pasado más remoto.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 37.198786344444, -8.5881600444444
Coordenadas DMS: 37°11'55.6"N 08°35'17.4"W