Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Faro > Castro Marim > Castro Marim > Urbanização Quinta da Cerca
Este museo se encuentra en el corazón de la villa de Castro Marim, situado de forma privilegiada en el interior de las murallas de su histórico castillo. Su ubicación permite una inmersión directa en el ambiente de una antigua fortaleza, ofreciendo a los visitantes una perspectiva única sobre el territorio circundante, con vistas que se extienden por las salinas y la desembocadura del río Guadiana, características del paisaje algarvío y de la frontera.
El Museo Arqueológico Regional de Castro Marim se dedica a la salvaguarda y exposición de los vestigios del pasado remoto y reciente de la región. A través de una colección cuidadosamente seleccionada, el museo narra la larga historia de la ocupación humana en este territorio estratégico. Las piezas en exhibición, resultantes de excavaciones arqueológicas locales, proporcionan una visión sobre las diversas culturas y civilizaciones que se sucedieron a lo largo de los siglos, desde la prehistoria hasta los períodos más recientes.
Cada hallazgo contribuye a desvelar aspectos de la vida cotidiana, de las creencias y de las actividades económicas de las comunidades que habitaron esta área, subrayando la importancia de Castro Marim como punto de paso y encuentro de diferentes pueblos y tradiciones.
La particularidad de este museo reside en su integración en el propio Castillo de Castro Marim, creando una experiencia de visita cohesionada y profundamente enriquecedora. Recorrer las colecciones dentro de estas paredes ancestrales proporciona una conexión táctil y visual con el contexto en el que los artefactos fueron antaño usados y encontrados. El ambiente de la fortaleza sirve como un escenario natural y evocador para los descubrimientos arqueológicos, ayudando a comprender la continuidad de la vida y de la historia en este emblemático lugar.
Estar rodeado por la arquitectura militar, mientras se observan los objetos que atestiguan la vida de antaño, confiere una dimensión adicional a la visita, transformando el descubrimiento de las piezas en un viaje a través del tiempo, en el mismo espacio donde fueron desenterradas.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 37.2185168,-7.4419526
Coordenadas DMS: 37°13'6.7"N 07°26'31.0"W