User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Parque Natural de Ría Formosa

Categoría: Naturaleza > Parque

Distrito: Faro > Olhão > Quelfes > Pinheiros de Marim

Localización

El Parque Natural de la Ría Formosa, un área protegida de gran valor, tiene uno de sus accesos principales y su sede en Pinheiros de Marim, una zona de la localidad de Quelfes, en el municipio de Olhão. Esta ubicación sitúa al visitante directamente en el singular paisaje lagunar que caracteriza la Ría Formosa, marcada por un complejo sistema de canales de marea, marismas y pequeños islotes. La proximidad con la ciudad de Olhão confiere al entorno un ambiente donde la naturaleza y la cultura ligada al mar se cruzan de forma armoniosa.

Un Ecosistema de Elevada Importancia Natural

Creado en 1987, el Parque Natural de la Ría Formosa se extiende por una superficie de unas 18.400 hectáreas a lo largo de aproximadamente 60 kilómetros de la costa algarviana. El corazón de este parque es un vasto sistema lagunar, protegido por un cordón de islas y penínsulas arenosas que se desarrollan paralelamente a la línea de la costa. Esta configuración geográfica única crea un laberinto de marismas, canales y zonas de lodo que forman un hábitat excepcional.

La importancia ecológica del Parque es reconocida internacionalmente, habiendo sido clasificado por la Convención de Ramsar como Zona Húmeda de Importancia Internacional. Este lugar sirve de refugio invernal para una gran variedad de aves migratorias procedentes del norte y centro de Europa, como el pato-trompetero, el silbón europeo y el chorlito gris. El caballito de mar, una especie rara en Portugal que se reproduce exclusivamente en estos lagos algarvianos, es uno de sus símbolos. También es posible avistar flamencos, águilas calzadas, fochas y martines pescadores. Además de la avifauna, el Parque alberga al camaleón, una especie casi extinta en otras partes de Europa, y posee una flora interesante, en particular en sus zonas de dunas y marismas.

Recorrido Peatonal y Patrimonio Cultural

Para una exploración más cercana y detallada del Parque Natural de la Ría Formosa, existe un recorrido peatonal de aproximadamente tres kilómetros. Este sendero invita al visitante a descubrir una serie de puntos de interés que ilustran tanto la riqueza natural como la herencia histórica y cultural de la región.

A lo largo del camino, el recorrido revela los vestigios de una antigua estación romana del siglo IV, incluyendo tanques utilizados para la salazón de pescado, un testimonio de la larga historia de interacción humana con el entorno marino. Un molino de marea, un notable ejemplo de ingeniería tradicional que aprovechaba el flujo y reflujo de la Ría, es otro de los puntos destacados. Una barca de atún, utilizada antiguamente para transportar pescado a las fábricas de conservas, evoca la tradición pesquera de la Ría Formosa. Para la observación de la fauna, un observatorio de aves permite contemplar diversas especies en libertad. Adicionalmente, un acuario exhibe algunas de las especies acuáticas de la Ría y un Centro de Recuperación de Aves demuestra los esfuerzos de rehabilitación de aves salvajes. El Centro de Reproducción de Perros de Agua del Algarve destaca por su labor de conservación de una raza autóctona.

El recorrido culmina en el Chalet del Poeta João Lúcio, un edificio de singular valor arquitectónico. Este chalé, que se erige como uno de los pocos ejemplos de arquitectura simbolista en Portugal, ofrece desde su azotea una vista panorámica sobre la vastedad de la Ría Formosa, un lugar ideal para apreciar la belleza escénica del Parque.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 37.032957175068034, -7.821966610341184
Coordenadas DMS: 37°01'58.6"N 07°49'19.1"W

Farmacia de Guardia Quelfes  Farmacia de Guardia Quelfes

Ver todas las farmacias del municipio (Olhão)

Otros puntos de interés en el municipio (Olhão)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Olhão)

Faro

  Ver por municipio en el distrito de Faro