Categoría: Naturaleza > Área protegida
Distrito: Faro > Faro > Faro > Rio Seco
El Palacio Fialho se erige en la urbanización de Rio Seco, en la ciudad de Faro, en un escenario que antaño se caracterizaba por ser rural y aislado. Aunque está integrado en el área urbana, el edificio mantiene su esencia de quinta amurallada, rodeada por vastos jardines y terrenos. Su posición elevada proporciona, a quienes lo visitan, una amplia perspectiva sobre la ría, los campos y las sierras que enmarcan el paisaje algarvío.
Datado de principios del siglo XX, el Palacio Fialho es una obra notable, concebida por el arquitecto Manuel Norte Júnior, conocido por su eclecticismo y la influencia del Art Nouveau. Este palacete suburbano, de características burguesas, presenta una marcada simetría en sus fachadas, destacando la principal por su tratamiento distintivo y grandioso. La inspiración para el proyecto proviene del arte clásico francés del siglo XVIII, en particular de palacios de la región del Loira, confiriéndole una elegancia y un porte que lo distinguen en el panorama arquitectónico de Faro.
Al entrar en el palacio, se accede a un imponente atrio revestido de mármol, ornamentado con columnas clásicas. Desde este punto parte una monumental escalera, también de mármol, que se despliega en tres tramos, una verdadera obra maestra que impresionó a los arquitectos de la época. La cúpula sobre la escalera exhibe trabajos de estuco y pinturas murales al temple de temática alegórica. Diversas salas en la planta noble y en sus cubiertas también están adornadas con pinturas que exploran temas mitológicos, revelando el lujo y el refinamiento de su concepción original.
La construcción del Palacio Fialho, iniciada en 1915 y concluida en 1925, fue una iniciativa de João Júdice Fialho, uno de los industriales más prominentes de la región. Su ambiciosa visión y su admiración por el arte francés motivaron la creación de lo que se convirtió en el edificio más suntuoso de Faro en aquel entonces. El proyecto requirió una década de trabajo, durante la cual se establecieron verdaderos talleres en el lugar, formando maestros canteros y carpinteros, cuya pericia se extendería después a otras obras en el país y allende las fronteras.
El Palacio Fialho está inserto en una amplia y amurallada finca, donde los jardines desempeñan un papel crucial en la valorización del conjunto. Concebidos en los estilos francés e inglés, estos espacios verdes invitan a la contemplación, con la presencia de árboles de especies raras y amplias terrazas adornadas con balaustradas. Elementos como la antigua huerta y el pomar contribuyen a la atmósfera bucólica y serena del lugar, que, a pesar de estar hoy integrado en la trama urbana, mantiene una conexión visible con su origen campestre y señorial.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 37.019556175309, -7.9174388407407
Coordenadas DMS: 37°01'10.4"N 07°55'2.8"W