Categoría: Arquitectura civil > Puente
Distrito: Faro > Silves > Silves > Cerro de São Miguel
El Puente Viejo de Silves se sitúa sobre el río Arade, integrándose armónicamente en el paisaje urbano de la localidad. Se encuentra en la zona conocida como Cerro de São Miguel y actualmente funciona como un paso exclusivamente peatonal, conectando las orillas del río y permitiendo una circulación tranquila. Su posición ofrece perspectivas agradables sobre el curso de agua y el entorno que la abraza.
Cruzándola permite apreciar la serenidad ribereña y la forma en que este elemento histórico encaja en el cotidiano de la villa de Silves, invitando a un ritmo más calmado para explorar la zona.
A pesar de ser a veces referida como "Puente Romano", la estructura que hoy se observa del Puente Viejo de Silves tiene sus orígenes mayoritariamente en el siglo XV. Los primeros documentos que hacen alusión a su reconstrucción datan de 1439, con la obra dada por concluida alrededor de 1473. Sin embargo, es plausible que en el mismo lugar existiera un puente romano, dada la antigua importancia de Silves como cruce de vías.
A lo largo de los siglos, el puente fue objeto de diversas intervenciones de restauración, especialmente en el siglo XVII y en 1716, que, al mismo tiempo que reforzaron su solidez, preservaron su trazado original. A mediados del siglo XX, con la construcción de un puente más moderno en las proximidades, el Puente Viejo asumió su papel actual de paso exclusivo para peatones. En 2020, su valor histórico y cultural fue oficialmente reconocido con la clasificación como Monumento de Interés Público.
El Puente Viejo de Silves se caracteriza por sus cinco arcos de vuelta perfecta, que se apoyan en pilares robustos, protegidos por tajamares, elementos que rompen la fuerza de la corriente. Su construcción se realizó con el gres de Silves, una roca local que confiere al puente una tonalidad particular y una fuerte conexión con la geología de la región. La forma de la mampostería y la presencia de diversas marcas de canteros, señales dejadas por los albañiles medievales, son testimonios visibles de su antigüedad y de las técnicas constructivas de la época.
Sus elementos estructurales y el arte de erigirlos reflejan un estilo que se encuentra en armonía con otras edificaciones históricas de la propia localidad, mostrando un período de gran actividad constructiva en la Silves medieval.
Recorrer el Puente Viejo de Silves proporciona un momento de pausa, una invitación a la contemplación. Su extensión, de unos 76 metros, y el hecho de ser exclusivamente peatonal, contribuyen a un ambiente de tranquilidad, ideal para apreciar el paisaje ribereño. Es un lugar que estimula la reflexión sobre el paso del tiempo y la relevancia duradera de esta conexión para la comunidad de Silves.
Su silueta distintiva y su aspecto pintoresco la convierten en un elemento visual notable, contribuyendo significativamente al encanto de la villa y ofreciendo una perspectiva singular sobre la relación entre su patrimonio histórico y la belleza natural del río Arade.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 37.18673325, -8.4381817
Coordenadas DMS: 37°11'12.2"N 08°26'17.5"W