User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Ribat de Arrifana

Categoría: Naturaleza > Reserva natural

Distrito: Faro > Aljezur > Arrifana

Ubicación

El Ribat de Arrifana se alza imponente en la Ponta da Atalaia, un promontorio rocoso que se proyecta sobre el océano, en la localidad de Arrifana, municipio de Aljezur. Esta posición costera, aislada y dominante sobre el mar, ofrece una perspectiva privilegiada sobre la vasta línea costera. En días de cielo despejado, es posible avistar desde el Cabo de San Vicente, al sur, hasta una extensa franja del litoral alentejano, al norte.

La elección de este lugar, en el extremo occidental de Portugal continental, no fue aleatoria. Su ubicación estratégica permitía una vigilancia ampliada de la costa, al mismo tiempo que poseía un profundo significado simbólico, representando, en la época de su fundación, el encuentro entre la tierra y el mar, y el umbral del mundo entonces conocido.

Una Fortaleza Espiritual

El Ribat de Arrifana es un testimonio singular de la presencia musulmana en territorio portugués. Edificado alrededor de 1130, este complejo era un tipo de convento-fortaleza, donde residían monjes guerreros musulmanes, conocidos como murābitūn, que abrazaban una vida de ascetismo y devoción. Su fundación se atribuye a Ibn Qasi, una figura notable de Silves que lideró un movimiento político-religioso de gran influencia en la región.

Este Ribat es el único de su género identificado en Portugal y uno de los pocos conocidos en la Península Ibérica. Sus ruinas son valiosas para la comprensión de la historia islámica y de los ideales sufíes en el Occidente peninsular. Su importancia histórica se ve reforzada por las referencias en antiguos textos musulmanes y por el hecho de haber sido un centro de poder espiritual y militar, habiendo sido abandonado alrededor de 1151, tras el asesinato de su fundador.

Vestigios de la Vida y la Fe

Las excavaciones arqueológicas revelaron la compleja estructura de este Ribat, organizado en diferentes áreas que se adaptaban al terreno. La construcción se realizaba en tapial estucado y encalado sobre una base de mampostería, utilizando esquistos, grauvacas y areniscas locales. Los pavimentos eran de tierra apisonada y las cubiertas, de madera, podían ser tejados de paja o terrazas.

Entre los vestigios encontrados, destacan varias mezquitas, algunas de grandes dimensiones, todas con su nicho de oración (mihrab) orientado hacia La Meca. También existían edificios que servían de viviendas para los monjes-guerreros y una madrasa, o escuela coránica, con un amplio patio. En una de las áreas, se descubrió una necrópolis con decenas de sepulturas orientadas según la tradición islámica, y donde se encontraron estelas funerarias epigrafiadas, un hallazgo raro y de gran valor para la arqueología islámica.

Objetos del Cotidiano

A pesar del corto período de ocupación del Ribat, los artefactos recuperados permiten vislumbrar la vida diaria de sus habitantes. Se encontraron fragmentos de cerámica simple, como cuencos, jarras y ollas, que reflejan la frugalidad asociada a los ideales sufíes. Además, se descubrieron objetos relacionados con actividades como el hilado, el tejido, la caza y la pesca, incluyendo restos de moluscos y huesos de animales.

Entre los hallazgos más significativos se encuentran también piezas con un sello más espiritual, como placas de esquisto con inscripciones religiosas y amuletos. La presencia de estos objetos, junto con los restos humanos encontrados en la necrópolis, ofrece una perspectiva íntima sobre la vida comunitaria, ascética y, a veces, combativa, que se desarrolló en este lugar hace siglos.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 37.320536591667, -8.8767067316667
Coordenadas DMS: 37°19'13.9"N 08°52'36.1"W

Farmacia de Guardia Arrifana  Farmacia de Guardia Arrifana

Ver todas las farmacias del municipio (Aljezur)

Otros puntos de interés en el municipio (Aljezur)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Aljezur)

Faro

  Ver por municipio en el distrito de Faro