Categoría: Arquitectura militar > Torre
Distrito: Faro > Silves > Silves > Enxerim
La Torre Albarrã se sitúa en la zona de Enxerim, una parte de la ciudad de Silves. Aunque se encuentra en un área más reciente del tejido urbano de Silves, su presencia establece una conexión visible con el legado defensivo de la ciudad. La torre se alza en una posición que, otrora estratégica, hoy invita a observar la fusión entre el pasado y el presente de la localidad.
La Torre Albarrã fue edificada en la segunda mitad del siglo XII, en tiempos de la dinastía almohade, un período de significativa influencia islámica en la región. Formaba parte de un avanzado sistema de fortificaciones que protegía la antigua ciudad de Xelb, la Silves islámica, evidenciando su vital importancia estratégica. La existencia de una torre albarrana en Silves fue incluso documentada por un cruzado anónimo en el año 1189, un testimonio directo de su presencia y función defensiva durante la primera conquista cristiana de la ciudad.
La Torre Albarrã es un ejemplo notable de la arquitectura militar islámica. Se caracteriza por su construcción en mampostería roja, utilizando el gres de Silves, una roca local que confiere a la estructura un color distintivo. Su forma cuadrangular es típica de las torres albarranas de este período, proyectándose delante de la línea principal de la muralla para ofrecer un punto de defensa avanzado. La técnica constructiva, conocida como tapial militar, era un método sofisticado para la época, que permitía levantar fortificaciones robustas y duraderas.
La Torre Albarrã es uno de los elementos que contribuyen a la particularidad del conjunto fortificado de Silves, uno de los mejor conservados de la época islámica en Portugal. Su presencia es un recordatorio tangible de la importancia de Silves como capital de un vasto territorio en el período almohade, ofreciendo una ventana para comprender la ingeniería y la estrategia defensiva de aquel tiempo. Esta torre, como parte de un sistema antaño grandioso, permite a los visitantes imaginar la vida y los desafíos afrontados por los habitantes de la ciudad medieval.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 37.1905912, -8.4374036428571
Coordenadas DMS: 37°11'26.1"N 08°26'14.7"W