User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Tholos de Alcalar 9

Categoría: Arqueología > Necrópolis

Distrito: Faro > Portimão > Alcalar > Cabeço Esteves

Localización

El Tholos de Alcalar 9 se encuentra en la urbanización de Cabeço Esteves, en la localidad de Alcalar, en el municipio de Portimão. Este monumento se sitúa en un paisaje rural del barrocal algarvío, integrado en un vasto conjunto arqueológico megalítico. Su posición en una elevación natural ofrece un encuadre que refleja la elección estratégica de los pueblos antiguos para sus lugares de enterramiento, que buscaban ser visibles a distancia en el paisaje circundante.

Memorias de un Pasado Distante

Este antiguo túmulo, conocido como tholos, es uno de los vestigios más significativos de la comunidad que habitó la región de Alcalar durante el período Calcolítico, hace unos cuatro a cinco mil años. Fue edificado un poco más tarde que otras estructuras más antiguas del mismo complejo, situando su construcción a finales del tercer milenio o inicios del segundo milenio antes de Cristo. El Tholos de Alcalar 9 sirvió como lugar de sepultura para los individuos más influyentes del poblado, revelando la complejidad social y las creencias funerarias de aquella civilización prehistórica.

Arquitectura y Simbolismo

La estructura del Tholos de Alcalar 9 está compuesta por un corredor de acceso y una cámara funeraria interior, ambos construidos con grandes losas de piedra caliza o gres. La técnica de construcción utilizó piedra compactada y barro, confiriéndole una notable robustez exterior. Este monumento estaba cubierto por un monte de piedras, o mamoa, de forma circular, rematado por losas y pequeñas piedras de caliza blanca, destinadas a hacerlo más visible de lejos, simbolizando posiblemente el estatus de la comunidad que lo erigió. Al no poseer una bóveda, la cámara interior era sellada por una gran losa en la parte superior. Al lado del túmulo, existía un espacio exterior, casi tan vasto como la propia estructura, que se cree que fue escenario de rituales y reuniones comunitarias, subrayando la importancia social de la muerte para estos pueblos.

Los Hallazgos Arqueológicos y el Patrimonio

Las excavaciones realizadas en el Tholos de Alcalar 9 revelaron la presencia de múltiples enterramientos, incluyendo los vestigios de un hombre robusto, de mediana edad, que sobrevivió a un traumatismo craneal, y de otros cuatro individuos, entre adultos y niños. Estos enterramientos iban acompañados de objetos de valor que expresaban el poder y la riqueza de los difuntos, como adornos de marfil, ámbar, cobre, oro y piedras verdes, algunos de los cuales eran materiales importados de regiones distantes. Entre los hallazgos más notables se encuentra un ídolo oculado, un pequeño cilindro de piedra con figuras de ojos, que tras su restauración, se expone hoy en el Museo de Portimão, permitiendo una conexión directa con el día a día y las creencias de los habitantes de Alcalar.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 37.199382515385, -8.5878560307692
Coordenadas DMS: 37°11'57.8"N 08°35'16.3"W

Farmacia de Guardia Alcalar  Farmacia de Guardia Alcalar

Ver todas las farmacias del municipio (Portimão)

Otros puntos de interés en el municipio (Portimão)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Portimão)

Faro

  Ver por municipio en el distrito de Faro