Categoría: Arquitectura religiosa > Convento
Distrito: Guarda > Pinhel > Pinhel
Pertenece a la Orden de San Francisco, también conocida como capuchinos.
El convento incluye la iglesia, capilla mayor y torre campanario.
Destacan las tres ménsulas con Cristo crucificado entre Nuestra Señora y San Juan Evangelista, retablos en talla dorada y policromada, capillas laterales y una capilla interior.
La Iglesia de San Antonio, el claustro y las ruinas del convento fueron clasificados como de interés público.
El convento fue fundado en 1727 por cédula de D. Juan V y comenzó a ser construido en 1731.
El convento funcionó hasta 1834, cuando la Ley de Extinción de las Órdenes Religiosas llevó a su cierre. A principios del siglo XX, un incendio destruyó gran parte del complejo.
En 1983, se inició un proyecto de recuperación liderado por el arquitecto José Duarte Madeira.
- Iglesia: Presenta una fachada sobria y manierista. La estructura incluye una nave longitudinal y la capilla mayor conectada por un arco triunfal.
- Fachada: El atrio con crucero, arco de asa de cesta flanqueado por óculos, ventana y óculo en el piñón. La torre campanario posee tres registros.
- Claustro: De planta cuadrada con arcada de capiteles toscanos.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.77191569584122,-7.060360333570657
Coordenadas DMS: 40°46'18.9"N 07°03'37.3"W