Categoría: Arquitectura civil > Picota
Distrito: Guarda > Sabugal > Pega
El Pelourinho de Vila do Touro se alza en el corazón de la serena localidad de Vila do Touro, en el municipio de Sabugal, distrito de Guarda. Su posición central, antaño un espacio de relevancia pública, permite una observación del entorno histórico de la aldea, caracterizado por el trazado antiguo de sus edificaciones y por una atmósfera de tranquilidad. Desde este punto, es posible absorber la esencia de un paisaje marcado por la ruralidad y por los horizontes típicos de la región de la Beira Interior.
Este imponente pelourinho es un notable testimonio de la antigua autonomía municipal de Vila do Touro. Su construcción se remonta, muy probablemente, al siglo XVI, un período en el que muchas poblaciones recibieron fueros nuevos, marcando su elevación a sede de municipio y, consecuentemente, la afirmación de su poder y justicia locales. Como símbolo del poder judicial y administrativo, el pelourinho era el lugar donde se leían los pregones, se exponían los infractores y se administraba justicia, representando así la autoridad real y municipal en plaza pública.
Su presencia en Vila do Touro perpetúa la memoria de un pasado de independencia y gobierno propio, antes de la extinción del municipio a mediados del siglo XIX. Es un elemento crucial para comprender la evolución histórica y el estatus que esta localidad antaño disfrutó en la región. Su clasificación como Monumento Nacional subraya la importancia que posee en el patrimonio cultural portugués.
El Pelourinho de Vila do Touro presenta una estructura robusta y elegante, con particularidades que lo hacen singular. Se asienta sobre un plinto de base cuadrada con dos escalones, que le confiere elevación y visibilidad. Su fuste, o columna, es liso y de sección octogonal, confiriéndole una forma distintiva y armoniosa. En la parte superior, se encuentra un capitel de caras trabajadas, donde destacan cuatro escudos esculpidos: dos ostentan las Quinas Nacionales, símbolo del Reino de Portugal, mientras que los otros dos exhiben el blasón de las armas del Sabugal, estableciendo la conexión con la autoridad municipal.
Rematando la columna, surge un coronamiento esférico, coronado por una pequeña cruz de hierro, elemento común en los pelourinhos que simbolizaban la justicia bajo la égida divina. Su construcción en piedra local le confiere una integración natural en el paisaje y una resistencia que le ha permitido perdurar a lo largo de los siglos, conservando su dignidad y valor histórico-artístico, presentándose como un ejemplar de estilo manuelino.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.41636032697845,-7.105108874712234
Coordenadas DMS: 40°24'58.9"N 07°06'18.4"W