Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Lisboa > Amadora > Amadora > Bairro Janeiro
La Casa Roque Gameiro se sitúa en Amadora, en el barrio conocido como Bairro Janeiro, en una zona que, a pesar de estar hoy plenamente integrada en la trama urbana, evoca un pasado con un carácter más rural. Originalmente, esta área era conocida como Porcalhota o Venteira, con la presencia de campos y molinos, ofreciendo un ambiente sereno que en tiempos inspiró la creación artística.
Edificada en 1898, la Casa Roque Gameiro fue la residencia familiar del ilustre acuarelista portugués Alfredo Roque Gameiro. Fue el propio artista quien diseñó el proyecto de su casa, infundiéndole el gusto y los ideales de la élite nacionalista del cambio de siglo XIX. Esta construcción se convirtió no solo en un hogar, sino también en un espacio fundamental para la vida y la producción creativa de Roque Gameiro y su prole.
La arquitectura de la Casa Roque Gameiro es un notable testimonio del estilo entonces designado por «Casa Portuguesa», muy en boga a finales del siglo XIX. Su concepción contó con importantes contribuciones de figuras como Rafael Bordalo Pinheiro y Raul Lino, resultando en una armoniosa fusión de características arquitectónicas de varias regiones del país. Los interiores reflejan la sensibilidad artística de la época, exhibiendo una decoración rica en elementos de inspiración naturalista, revivalista y popular.
Además de una residencia, este singular edificio fue el verdadero epicentro de la famosa «Tribo dos Pincéis». Los cinco hijos de Alfredo Roque Gameiro siguieron sus pasos artísticos, dejando una marca significativa en el paisaje estético de la primera mitad del siglo XX en Portugal. La casa funcionó como un vibrante taller familiar, donde el arte era un componente intrínseco del cotidiano. Este legado artístico se extendió aún más a través de los matrimonios de algunas hijas con otros artistas de relieve, solidificando su influencia en la historia del arte portugués.
Actualmente, la Casa Roque Gameiro desempeña un papel importante como polo cultural activo en Amadora. Convertido en casa de la cultura y museo, este espacio municipal acoge exposiciones y diversas actividades a lo largo del año. Se mantiene así viva la conexión con el arte y el patrimonio, contribuyendo a la dinámica cultural de la localidad y ofreciendo un interesante punto de contacto con el legado artístico que aquí floreció.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.757904314286, -9.2423687285714
Coordenadas DMS: 38°45'28.5"N 09°14'32.5"W