Categoría: Arquitectura civil > Edificio
Distrito: Lisboa > Lisboa > Arroios > Pena
Situado en el vibrante barrio de Arroios, en la capital portuguesa, este conjunto arquitectónico se encuentra integrado en un bloque de edificios que, a primera vista, puede parecer discreto. Sin embargo, detrás de su fachada, reside un patrimonio de inestimable valor histórico y cultural, testimonio de una época crucial en la evolución de la asistencia psiquiátrica en Portugal.
El lugar donde se insertan el Balneario D. Maria II y el Pabellón de Seguridad tiene profundas raíces en la historia de Lisboa. Anteriormente un convento, el espacio fue adaptado e inaugurado como hospital psiquiátrico en 1848, bajo la designación de Hospital Miguel Bombarda. Este hospital se convirtió en un hito ineludible en la historia de la salud mental en Portugal, siendo escenario de importantes desarrollos y enfoques terapéuticos a lo largo de décadas.
Inaugurado en 1853, el Balneario D. Maria II representa un ejemplar notable de la arquitectura y la medicina de su época. En el momento de su construcción, era considerado uno de los balnearios terapéuticos más avanzados de Europa, reflejando una preocupación pionera por las técnicas de hidroterapia en el tratamiento de enfermedades mentales. Su interior revela una arquitectura impactante, adornada con azulejos decorativos que confieren al espacio una belleza y atmósfera singulares, testimonio de la importancia atribuida al entorno en el proceso de curación.
Adyacente al balneario, el Pabellón de Seguridad, fechado en 1896, es una estructura de concepción verdaderamente única. Diseñado en formato circular, su innovador diseño tenía como objetivo principal permitir una vigilancia constante y eficaz de los pacientes, al tiempo que proporcionaba un patio central abierto. Esta solución arquitectónica, aunque no es la única de su tipo en el mundo, destaca como un ejemplo notable y pionero en Portugal de edificios pensados para el control y el bienestar de los internados, reflejando los enfoques de la psiquiatría de finales del siglo XIX.
La singularidad y la relevancia histórica del Balneario D. Maria II y del Pabellón de Seguridad son innegables. Ambos edificios son reconocidos por su valor patrimonial y arquitectónico, siendo clasificados de interés público. Su preservación es crucial para comprender la evolución de las prácticas médicas y de la arquitectura hospitalaria en Portugal, ofreciendo una perspectiva única sobre el tratamiento de la salud mental y las innovaciones que moldearon el enfoque de estas patologías a lo largo del tiempo.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.72488388524314,-9.142433455011957
Coordenadas DMS: 38°43'29.6"N 09°08'32.8"W