Categoría: Arquitectura civil > Casa
Distrito: Lisboa > Sintra > Sintra > Bairro da Fonte Longa
Situada en el Barrio de Fonte Longa, en la localidad y municipio de Sintra, la Casa do Cipreste se erige en la ladera del Castillo de los Moros. Este lugar, antaño conocido como "La Pedrera" por su anterior actividad extractiva, fue transformado en un espacio de tranquilidad y naturaleza, manteniendo aún así la presencia de afloramientos rocosos que cuentan su historia. Su posición ofrece un encuadre singular con el paisaje circundante de la Sierra de Sintra.
La Casa do Cipreste es una de las obras más destacadas del arquitecto Raul Lino, una figura prominente de la arquitectura portuguesa del siglo XX y el gran pensador detrás de la idealizada "Casa Portuguesa". Concebida y construida entre 1912 y 1914 para su propia vivienda estacional, esta residencia fue un proyecto profundamente personal, donde Raul Lino exploró y materializó sus teorías e influencias de forma más libre. La elección del nombre, "Casa do Cipreste", simboliza su propia personalidad, aislada e imponente, al igual que el árbol.
Esta casa se distingue por su arquitectura orgánica y singular, que se articula de forma notable con el acentuado desnivel del terreno. Con una planta irregular y cinco pisos que se desarrollan en diferentes alturas y volúmenes, el edificio parece "enroscarse como un gato al sol", en palabras del propio arquitecto. Los tejados escalonados, con tonalidades de verde y marrón, fueron pensados para fundirse con el medio natural, diluyendo la obra en el paisaje. La integración de elementos tradicionales, como los azulejos diseñados por Raul Lino y aplicados en las paredes, complementa la innovación estructural.
El diseño interior de la Casa do Cipreste fue meticulosamente planificado para promover la privacidad y el recogimiento. El acceso principal, discreto y camuflado, revela un mundo particular justo después de la entrada, marcado por un patio interior donde el sonido del agua de una pequeña fuente transmite una sensación de vida y movimiento. La organización de los espacios, con divisiones de formas distintas como un comedor ovalado y un salón octogonal, está pensada para una vivencia fluida y armoniosa. La luz, elemento fundamental en el proyecto, danza por las fachadas e interiores a lo largo del día, realzando la atmósfera de la casa y las vistas al paisaje circundante.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.793998276316, -9.3810264236842
Coordenadas DMS: 38°47'38.4"N 09°22'51.7"W