Categoría: Cultura y Entretenimiento > Centro de artes
Distrito: Lisboa > Odivelas > Malaposta > Póvoa de Santo Adrião
El Centro Cultural de la Malaposta se sitúa en la localidad de Malaposta, perteneciente a la zona de Póvoa de Santo Adrião, en el municipio de Odivelas. Su posición es históricamente relevante, ya que se erige en un lugar que antaño marcó el encuentro de vías importantes, entre las carreteras que unían Loures con Odivelas y la tradicional Calçada de Carriche, una de las antiguas entradas a la capital.
Este encuadre urbano confiere al edificio una conexión profunda con la malla viaria y el desarrollo de la región, invitando a los visitantes a una mirada sobre la evolución del territorio, desde los tiempos de comunicación por diligencia hasta el paisaje contemporáneo de Odivelas.
La historia del Centro Cultural de la Malaposta es la narrativa de una notable transformación. Edificado entre 1855 y 1856, el edificio fue concebido originalmente como una estación de la mala-posta, sirviendo de modelo para otras construcciones similares a finales del siglo XIX. En este lugar, las diligencias paraban para el cambio de caballos, asegurando la velocidad y la continuidad de las comunicaciones postales de la época.
Con el paso de los años, el edificio se adaptó a nuevas realidades, funcionando posteriormente como matadero municipal. Tras décadas de abandono, una iniciativa cultural en la década de los ochenta permitió su completa rehabilitación. Fue restaurado y cuidadosamente adaptado para acoger eventos artísticos, siendo inaugurado como Centro Cultural en diciembre de 1989, dándole una nueva vida y propósito.
Hoy, el Centro Cultural de la Malaposta es un espacio vibrante, dedicado al arte y a la cultura en múltiples formas. Su programación refleja un compromiso con la diversidad, presentando espectáculos de teatro y danza, conciertos, sesiones de poesía, exposiciones de artes plásticas y sesiones de cine. Es un lugar donde se debaten ideas y teorías, promoviendo el pensamiento crítico y el intercambio cultural.
Este centro asumió un papel pionero al ser el primero de su género en Portugal en resultar de un consorcio intermunicipal, uniendo fuerzas de varios municipios vecinos para proporcionar servicios culturales. Continúa siendo una "casa con arte", esencial para la dinámica cultural de Odivelas y de la región circundante.
Arquitectónicamente, el Centro Cultural de la Malaposta preserva su trazado original, caracterizado por una planta en forma de "U", que era típica de las estaciones de mala-posta. Durante su rehabilitación en la década de 1980, esta estructura se mantuvo cuidadosamente, añadiéndole una caja escénica ligada al cuerpo central, sin desvirtuar la identidad histórica del edificio.
La fusión entre la arquitectura del siglo XIX y las adaptaciones modernas para las artes escénicas crea un ambiente singular, donde el pasado se encuentra con el presente. Los visitantes pueden apreciar la solidez y la estética de una construcción que ha sido testigo de diferentes épocas, ahora revitalizada para acoger la expresión artística contemporánea.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.78725883125, -9.170247425
Coordenadas DMS: 38°47'14.1"N 09°10'12.9"W