Categoría: Arquitectura civil > Fuente
Distrito: Lisboa > Sintra > Massamá > Quinta de Santo António da Barôta
El Chafariz de Massamá se encuentra en el centro de la localidad, en la zona de la Quinta de Santo António da Barôta, integrada en el municipio de Sintra. Situado en un área urbana y plana, el chafariz destaca junto a un cruce de vías principales, en la Rua Direita de Massamá. Está rodeado por un amplio paseo público, adornado con calzada portuguesa, que crea un ambiente invitador para una pausa y la observación de la vida local.
Este chafariz es un símbolo y parte integrante de la historia de Massamá, siendo uno de sus elementos más representativos. El propio nombre de la localidad, Massamá, tiene orígenes en el topónimo árabe "Mactamã", que se traduce como "lugar donde se toma buena agua" o "fuente". Así, el chafariz no es solo una construcción, sino un eslabón vivo con el pasado de la región y su conexión primordial con el agua.
Inaugurado en 1863, por iniciativa del entonces Ministerio de Obras Públicas, su presencia centenaria es motivo de orgullo para la comunidad. Una placa conmemorativa, datada de 1963 y colocada por la población, ostenta una cuarteta que expresa este sentimiento: "Este chafariz centenario / Muchos secretos encierra / Y cumpliendo su hado / Es el orgullo de esta tierra".
Construido en mampostería de piedra caliza, el Chafariz de Massamá presenta una estética clásica, realzada por sus revoques pintados en blanco y azul. El cuerpo principal está formado por un espaldar rectilíneo, flanqueado por alas curvas que se integran en bancos corridos. Estos bancos, antaño lugares de descanso y apoyo para los recipientes de quienes venían a buscar agua, invitan aún hoy a un momento de reposo.
En el espaldar, surgen dos caños en forma de florón, que vierten agua a un tanque rectangular sencillo. Aún es posible notar una lápida grabada con la fecha de su construcción y otra con la inscripción "PROHIBIDO LAVAR COCHES", indicando su función pública y las reglas de uso. Una curiosidad que atrae la atención de los visitantes es la presencia de pequeños peces de colores que habitan el tanque del chafariz.
A pesar de su valor histórico y estético, y de su función original como fuente de abastecimiento, es crucial saber que el agua del Chafariz de Massamá no es apta para el consumo humano. Esta condición resulta de la urbanización progresiva de las zonas circundantes a lo largo del tiempo, que comprometió la pureza de sus nacientes. El chafariz permanece en pleno funcionamiento, ofreciendo un elemento escénico y cultural relevante, pero no para fines de consumo.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.75676344, -9.2748099
Coordenadas DMS: 38°45'24.3"N 09°16'29.3"W