Categoría: Arquitectura civil > Fuente
Distrito: Lisboa > Lisboa > Lisboa > Rato
La Fuente del Largo do Rato se encuentra en la zona homónima, una vibrante intersección en el corazón de Lisboa. Posicionada en uno de los extremos de la plaza, está adosada al muro que delimita los jardines del Palacio Palmela, un edificio destacado en el paisaje urbano. Su presencia establece un discreto puente entre el bullicio de la ciudad y la tranquilidad de los espacios más recogidos.
Edificada a mediados del siglo XVIII, esta fuente desempeñó un papel esencial en el sistema de abastecimiento de agua de la capital, integrándose directamente en el famoso Acueducto de las Aguas Libres. De hecho, fue uno de los primeros puntos de distribución directa del agua del acueducto a la población. Su proyecto inicial, datado de 1752, se atribuye al ingeniero Carlos Mardel, figura central en la reconstrucción pombalina de Lisboa. Más tarde, entre 1760 y 1761, el arquitecto Manuel Caetano de Sousa contribuyó con adiciones significativas a su estructura.
La imponencia de la fuente refleja el estilo barroco de la época, con una composición marcada por dos niveles distintos, accesibles a través de escaleras laterales de cantería. En la plataforma inferior, un espaldar tripartito ostenta dos caños de bronce, adornados con motivos de acantos, que antaño servían a un estanque rectangular destinado al abasto de animales. El nivel superior, concebido para la población, presenta un único panel ancho, también con dos caños que vierten a estanques individuales semicirculares, equipados con barras de hierro para apoyo de recipientes. Toda la estructura está construida en cantería de piedra caliza lioz, material emblemático de la arquitectura lisboeta.
Aunque su función original de distribución de agua ya no sea primordial, la Fuente del Largo do Rato permanece como un significativo hito histórico-cultural en el paisaje lisboeta. Su belleza arquitectónica y su conexión con la historia de la ciudad invitan a un momento de pausa y contemplación, como testimonio de la evolución urbana y la permanencia del arte en el cotidiano de Lisboa.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.7199402, -9.1540632333333
Coordenadas DMS: 38°43'11.8"N 09°09'14.6"W