Categoría: Arqueología > Gruta artificial
Distrito: Lisboa > Cascais > Alapraia
En Estoril, municipio de Cascais, en el centro del pueblo de Alapraia.
- Conjunto de cuatro grutas excavadas en caliza margosa.
- Forman cámaras circulares abovedadas con lucernarios centrales protegidos por losas.
- Acceso a través de corredores bajos y estrechos.
- Primer descubrimiento en 1889 por Francisco de Paula Oliveira (Gruta I).
- Sondeos posteriores entre 1932 y 1943, liderados por Afonso do Paço y Eugénio Jalhay.
- Clasificadas como Inmueble de Interés Público en 1945.
- Espolio expuesto en el Museo-Biblioteca Condes de Castro Guimarães y en el Museo de la Villa.
- Gruta I: Cámara de 6,20m de diámetro y 2,80m de altura: corredor de 13,70m.
- Gruta II: Cámara de 4,30m de diámetro y 2,20m de altura.
- Gruta III: Cámara de 6,20m de diámetro y 2,40m de altura.
- Gruta IV: Cámara de 4,20m de diámetro y 2,10m de altura: vestíbulo de 7,10m.
- Servían como necrópolis, utilizadas entre el Neolítico final y el Calcolítico.
- Rituales fúnebres realizados en el exterior, con cortejos por el corredor.
- Difuntos colocados en posición sentada junto a las paredes de las cámaras, con objetos personales.
- Ejemplo importante de la cultura campaniforme del Neolítico.
- Espolio valioso encontrado en las grutas refleja prácticas funerarias de la época.
- Recomendada para entusiastas de la arqueología y la historia.
- Piezas de la necrópolis están expuestas en museos locales, proporcionando una visión sobre la vida y la muerte en la prehistoria.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Grutas_artificiais_de_Alapraia
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.70669827697918,-9.37714189234403
Coordenadas DMS: 38°42'24.1"N 09°22'37.7"W