Categoría: Naturaleza > Jardín
Distrito: Lisboa > Cascais > Santo António do Estoril
El Jardín de los Pájaros, oficialmente designado Jardín Carlos Anjos, se encuentra en el corazón del Monte Estoril, una zona tranquila y peculiar del municipio de Cascais. Su céntrica ubicación en la urbanización le confiere el estatus de punto de referencia para la comunidad local, haciéndolo fácilmente accesible para quienes exploran esta zona costera, inserto en un entorno urbano que preserva un fuerte sentido de vecindad.
Inaugurado el 4 de octubre de 1936, este espacio verde se convirtió rápidamente en un lugar emblemático. A pesar de su nombre oficial, es popularmente conocido como Jardín de los Pájaros, una designación que se debe a la presencia de una distintiva jaula que alberga diversas aves de pequeño tamaño. Este jardín representa un hito en la historia de la urbanización del Monte Estoril, sirviendo durante décadas como punto de encuentro y ocio para varias generaciones, asumiendo así un elemento importante en la memoria colectiva de la localidad.
Uno de los elementos más destacados del Jardín de los Pájaros es su jaula. Aunque su origen exacto es incierto, su existencia se remonta al menos a 1970, consolidando su importancia en la memoria colectiva del lugar. Recientemente, la estructura de la jaula fue objeto de una cuidadosa reestructuración, que buscó preservar sus características originales y su singular forma triangular. Esta renovación incluyó mejoras en las condiciones de vida de las aves, con la introducción de nuevos bebederos en forma de espejo de agua, comederos y estructuras de apoyo interiores más amplias, garantizando el bienestar de sus habitantes alados. Cabe destacar que la comunidad de pájaros que reside allí se ha mantenido inalterada, un detalle considerado relevante por expertos durante la intervención.
Además de su famosa jaula, el Jardín de los Pájaros ofrece un ambiente sereno con varias características que invitan a la contemplación. Los visitantes pueden disfrutar de un pequeño lago con su fuente, que contribuye a la atmósfera tranquila del lugar. El jardín se complementa también con un parque infantil, convirtiéndolo en un espacio acogedor para familias que buscan un momento de relajación al aire libre. Este espacio verde, considerado el corazón del Monte Estoril, es un testimonio de la valorización de los espacios públicos y su papel en la vida comunitaria.
La reestructuración del jardín y de sus elementos más notables revela un cuidado por el patrimonio y la estética. La estructura de la jaula, con su inusual formato, fue meticulosamente renovada, y sus interiores fueron cuidadosamente elaborados. Destaca el trabajo artesanal de un artista ebanista que utilizó madera de acacia, procedente de desbroce controlado del Parque Natural, ejemplificando un enfoque de economía circular. Adicionalmente, el quiosco presente en el jardín, cuyo proyecto se atribuye al arquitecto Jorge Segurado, figura prominente en la arquitectura modernista portuguesa, mantiene su trazado original, integrándose armoniosamente en el escenario del jardín como un elemento de interés histórico y arquitectónico que complementa la belleza del espacio.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.704275599082806, -9.408743605064405
Coordenadas DMS: 38°42'15.4"N 09°24'31.5"W