Categoría: Arquitectura militar > Fuerte
Distrito: Lisboa > Vila Franca de Xira > Calhandriz > Pardieiro
El Fuerte 1.º de Calhandriz se encuentra en la localidad de Calhandriz, en el municipio de Vila Franca de Xira, integrado en la zona de Pardieiro. Edificado a una altitud de 331 metros, ofrece una posición elevada en el terreno, característica de su función defensiva.
Su inserción en un entorno predominantemente rural confiere al lugar una atmósfera de tranquilidad, invitando a la contemplación del paisaje circundante.
El Fuerte 1.º de Calhandriz (Obra Militar n.º 121) es una de las piezas integrantes de las históricas Líneas de Torres Vedras, un vasto sistema defensivo erigido en el siglo XIX. Su construcción tuvo como propósito primordial proteger Lisboa de las invasiones francesas durante la Guerra Peninsular, revelándose un hito crucial en la defensa del territorio.
Específicamente, este fuerte formaba parte de la primera línea de defensa, desempeñando el papel de un reducto avanzado. Su posición estratégica tenía como objetivo proteger las Alturas de Calhandriz y garantizar la seguridad de la retirada de tropas entre las líneas defensivas, una función vital en aquel período de intensa movimentación militar.
El fuerte presenta una estructura de modestas dimensiones, con una planta heptagonal. Fue edificado predominantemente con tierra y piedra, materiales característicos de las fortificaciones erigidas en aquel período histórico. Aunque los siglos han dejado su huella, aún subsisten vestigios que permiten vislumbrar su traza original.
Entre los elementos más notables, destacan las cañoneras, por donde antaño apuntaba la artillería defensiva, y el polvorín central, que aún conserva sus parapetos. Estos remanentes arquitectónicos ofrecen una perspectiva sobre el cotidiano militar y la ingeniería defensiva de principios del siglo XIX.
La visita al Fuerte 1.º de Calhandriz proporciona un contacto directo con la historia militar portuguesa, enmarcado en un escenario natural de gran tranquilidad. El lugar se presenta hoy como un significativo hito histórico-cultural, ideal para quienes buscan profundizar en el conocimiento sobre el patrimonio de las Líneas de Torres Vedras.
El paisaje circundante, de carácter marcadamente campestre, invita al disfrute de un ambiente sereno, donde el pasado militar se funde armoniosamente con la belleza natural, ofreciendo una experiencia inmersiva y contemplativa.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.930585335294, -9.0757859529412
Coordenadas DMS: 38°55'50.1"N 09°04'32.8"W