Categoría: Arquitectura militar > Fuerte
Distrito: Lisboa > Cascais > Cascais e Estoril > São Jorge de Oitavos
Situado en la urbanización de São Jorge de Oitavos, en el municipio de Cascais, el Fuerte de São Jorge se erige imponente sobre una falda costera. Su posición ofrece una amplia perspectiva sobre el Atlántico, marcando el paisaje entre el promontorio de Guia y el Cabo Raso. Este lugar proporciona un ambiente de proximidad con el mar, característico de la línea costera de Cascais y Estoril.
La historia del Fuerte de São Jorge de Oitavos se remonta al siglo XVII, habiendo sido edificado entre 1641 y 1643. Su construcción se inserta en el contexto de la Guerra de Restauración de la independencia portuguesa, con el objetivo de complementar el sistema defensivo de la barra del río Tajo. La principal función del fuerte era prevenir desembarcos enemigos en la franja costera entre la Praia do Guincho y la Praia da Guia, albergando una pequeña guarnición destinada a la vigilancia y protección de este importante tramo del litoral.
La arquitectura del Fuerte de São Jorge de Oitavos es un notable ejemplo de adaptación al terreno irregular en el que se inserta. Presenta una planta poligonal con lados desiguales, apoyada directamente sobre la falda. A pesar de sus dimensiones compactas, el fuerte integraba una batería en la explanada, una cisterna y diversas dependencias esenciales para la vida de la guarnición, como los antiguos cuarteles, la cocina y el polvorín. Su capacidad defensiva se veía reforzada por garitas cubiertas en los ángulos salientes y una línea de mosquetería, detalles que revelan la ingeniería militar de la época.
Reclasificado como Inmueble de Interés Público en 1974, el Fuerte de São Jorge de Oitavos fue objeto de recuperación para preservar su valor patrimonial. Actualmente, ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar su interior y aprender sobre su importancia histórica. Exposiciones temáticas abordan el papel del fuerte en el sistema defensivo de la costa de Cascais y aspectos del cotidiano de las guarniciones militares. Uno de los núcleos expositivos recrea el ambiente de finales del siglo XVIII, presentando elementos como réplicas de uniformes y de instrumentos utilizados en las actividades diarias del fuerte, invitando a una inmersión en la vida militar de aquel período.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.699627364286, -9.4681749857143
Coordenadas DMS: 38°41'58.7"N 09°28'5.4"W