User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Fuerte de San Julián de Ericeira

Categoría: Arquitectura militar > Fuerte

Distrito: Lisboa > Mafra > Carvoeira

Ubicación

El Fuerte de São Julião da Ericeira se encuentra en la parroquia de Carvoeira, en el municipio de Mafra, inserto en un paisaje rural y elevado. Situado a unos 74 metros de altitud, este lugar ofrece una amplia perspectiva sobre la zona costera, en particular las playas de Foz do Lizandro y São Julião, al sur de Ericeira.

Su posición estratégica, junto a la costa atlántica, es un testimonio de su importancia militar en el pasado, permitiendo una vigilancia eficaz de la línea de costa y de las vías de comunicación terrestres de la época.

Contexto Histórico y Estratégico

Este fuerte, también conocido como Reducto de São Julião u Obra Militar n.º 97, fue edificado a principios del siglo XIX, en 1810, como parte integrante del vasto sistema defensivo de las Líneas de Torres Vedras. Su construcción, por orden del General Wellesley, tenía como objetivo proteger las playas y apoyar a la flota inglesa, controlando igualmente la carretera que unía Ericeira con Sintra, una vía crucial para una eventual retirada de las tropas luso-británicas.

El Fuerte de São Julião se insertaba en el conjunto de fortificaciones de Carvoeira, marcando el punto más occidental de la Segunda Línea de defensa. Su guarnición estaba compuesta por milicias y ordenanzas, y el fuerte estaba equipado con un puesto de señales, lo que permitía la comunicación en diversas direcciones, incluyendo con la escuadra británica anclada en el Atlántico.

Trazos Arquitectónicos y Función Defensiva

El Fuerte de São Julião da Ericeira se distingue por su estructura, edificada en tierra, con una planta de formato irregular, inteligentemente adaptada a la topografía del terreno. Esta concepción reflejaba su función como reducto de defensa en el contexto de las Líneas de Torres Vedras.

El fuerte integraba cuatro cañoneras, u aberturas destinadas a la instalación de piezas de artillería, una de ellas posicionada estratégicamente en la entrada principal. Estas cañoneras permitían un campo de tiro abarcador, esencial para repeler amenazas marítimas y terrestres, maximizando su capacidad de vigilancia sobre el entorno costero y las vías de acceso.

Un Legado en el Tiempo

Tras su uso militar original, el fuerte adquirió un nuevo propósito a partir de 1891, al acoger las instalaciones de la Guarda Fiscal. Este período demuestra la adaptabilidad del fuerte y su continua relevancia para el control y la seguridad del territorio en la región.

Actualmente, el Fuerte de São Julião da Ericeira es reconocido como un importante hito histórico-cultural. Forma parte del conjunto de las Líneas de Torres Vedras, que fueron clasificadas como Monumento Nacional. La visita a este lugar ofrece una oportunidad singular para comprender las estrategias de defensa de Portugal durante las invasiones napoleónicas y para apreciar un ejemplar bien conservado de la arquitectura decimonónica orientada a la defensa del territorio.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 38.937067292857, -9.41325655
Coordenadas DMS: 38°56'13.4"N 09°24'47.7"W

Farmacia de Guardia Carvoeira  Farmacia de Guardia Carvoeira

Ver todas las farmacias del municipio (Mafra)

Otros puntos de interés en el municipio (Mafra)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Mafra)

Lisboa

  Ver por municipio en el distrito de Lisboa