Categoría: Arquitectura militar > Fuerte
Distrito: Lisboa > Sintra > Azoia > Colares
El Forte do Espinhaço se sitúa en la localidad de Azoia, integrada en la parroquia de Colares, municipio de Sintra. Su ubicación es particularmente destacada, erigiéndose sobre las imponentes arribas costeras al sur del Cabo da Roca. Desde allí, se disfruta de una vasta y deslumbrante panorámica sobre la inmensidad del océano Atlántico, con las falésias dibujando un escenario natural de gran belleza. Llegar al fuerte puede implicar un recorrido de acceso desafiante, pero la experiencia de contemplar el paisaje y los vestigios históricos justifica la travesía.
Edificado en el siglo XVII, muy probablemente durante el final del reinado de D. João IV o ya bajo la regencia de D. Pedro II, el Forte do Espinhaço era un elemento crucial en la defensa marítima de Lisboa. Integraba una extensa línea de fortificaciones costeras, diseñadas para salvaguardar la entrada de la barra del Tajo contra incursiones de piratas, corsarios y otras amenazas navales, en una era de gran importancia estratégica para Portugal tras la Restauración de la Independencia. Descripciones de la época lo retratan como un fortín modesto, pero equipado con artillería, y con dependencias necesarias para alojar a su pequeña guarnición, incluyendo un polvorín para almacenamiento de pólvora.
De lo que fue un día un puesto de vigía y defensa costera, el Forte do Espinhaço es hoy un conjunto de ruinas, donde se pueden observar algunos tramos de las murallas y una parte abovedada del antiguo polvorín. A pesar del avanzado estado de degradación, estos vestigios fueron reconocidos por su importancia histórica, habiendo sido clasificados como Imóvel de Interesse Público en 1977. Quien visita el lugar puede apreciar no solo los trazos de la arquitectura militar, sino también el espectacular paisaje natural que lo envuelve. En el terreiro del fuerte, una discreta lápida recuerda la memoria de un pescador desaparecido en la zona en 2006. Todavía hay relatos interesantes sobre la presencia de tres antiguos cañones, que supuestamente se encuentran a unos diez metros de profundidad en el interior de la estructura remanente.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.7697014125, -9.493900525
Coordenadas DMS: 38°46'10.9"N 09°29'38.0"W