Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Lisboa > Mafra > Ericeira > Centro Histórico
Situada en el corazón del centro histórico de Ericeira, la Iglesia de la Misericordia se integra en el entramado urbano más antiguo de la villa. Su posición, al este de la Praia dos Pescadores, marca un lugar que en su momento fue un punto central de poder y vida comunitaria. Es un edificio imponente, fácilmente identificable, que invita a un tranquilo recorrido por las callejuelas circundantes de Ericeira, municipio de Mafra.
La historia de la Iglesia de la Misericordia se remonta al siglo XVII. Su construcción comenzó tras la donación de la primitiva Capilla del Espíritu Santo en 1678, por parte de la Cámara Municipal de Ericeira, a Francisco Lopes Franco. Este noble, con la colaboración activa de los pescadores locales, asumió la responsabilidad de erigir el nuevo templo. El propio Francisco Lopes Franco, figura central en la fundación de la Santa Casa de la Misericordia de Ericeira, fue sepultado en este lugar en 1682, evidenciando la profunda conexión entre el benefactor y la iglesia.
La Iglesia de la Misericordia exhibe una arquitectura de transición entre los siglos XVII y XVIII, con un exterior de notable sencillez. Su fachada principal, orientada al oeste, presenta un portal sobrio con dintel recto, flanqueado por pilastras clásicas. Encima, una ventana con frontón triangular ilumina el interior. A la izquierda, destaca la torre campanario, de tres registros, coronada por una inusual cúpula bulbosa. A pesar de la austeridad exterior, este conjunto armonioso refleja la tipología de las iglesias de la región saloia.
El interior del templo revela una riqueza artística que contrasta con la fachada. La nave única culmina en una capilla mayor ligeramente elevada. Uno de los aspectos más destacados es el techo de madera pintado, datado de mediados del siglo XVIII, con artesonados que representan las Obras de Misericordia, tanto corporales como espirituales, y los Siete Sacramentos. Estas pinturas se atribuyen a Manuel António de Góis y Sebastião de Carvalho. Las paredes de la nave están embellecidas por paneles de azulejos del siglo XIX, en tonos de azul y blanco, complementados por pintura mural decorativa que imita elementos arquitectónicos y florales, obra del artista decimonónico Joaquim José da Costa Durão Padilha.
En la capilla mayor, el retablo principal en talla dorada, concebido por el maestro tallista José de Oliveira, es un punto de gran atractivo. Alberga la imagen de Nuestra Señora del Rosario, patrona de la más importante cofradía de Ericeira, y está flanqueado por lienzos al óleo que representan la Visitación y Nuestra Señora de la Misericordia. Merecen también atención las capillas laterales, con sus retablos igualmente en talla dorada, dedicados al Señor de los Pasos, San Antonio y Santo Cristo. El coro alto, sostenido por columnas jónicas, y el púlpito en mármol polícromo con talla dorada, añaden más capas a su belleza interior.
Un elemento de especial significado son las nueve banderas de la Pasión de Cristo, algunas de principios del siglo XVIII, que se encuentran en la iglesia y que tradicionalmente participan en la Procesión de los Faroles, un ritual de gran simbolismo para la comunidad local el Jueves Santo. En las dependencias anexas a la iglesia, que en el pasado funcionaron como alberguería y hospital, se encuentra hoy instalado un espacio museológico, complementando la visita y revelando parte de la historia de la Santa Casa de la Misericordia.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.965527818182, -9.4177660181818
Coordenadas DMS: 38°57'55.9"N 09°25'4.0"W