Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Lisboa > Lisboa > Lisboa
La Iglesia de Nossa Senhora da Quietação se encuentra en Santo Amaro, un área distintiva dentro del municipio y la ciudad de Lisboa, en el distrito homónimo. Insertada en el denso tejido urbano de la capital, esta zona, antaño cercana a terrenos reales y al estuario del río Tajo, conserva hoy en día una atmósfera propia, ligada a su historia e identidad en el contexto lisboeta.
Edificada entre 1582 y 1586, el origen de esta iglesia está intrínsecamente ligado a un gesto de acogida regia. Su construcción fue promovida por el rey Felipe II de España para servir de refugio a un grupo de monjas clarisas procedentes de Flandes, que buscaban cobijo de las persecuciones religiosas que asolaban su tierra natal. El nombre “Quietação”, que significa quietud y paz, fue elegido para su patrona, Nossa Senhora da Quietação, simbolizando la seguridad y la tranquilidad que las religiosas encontraron en Portugal.
A lo largo de los siglos, el templo ha sido testigo de diversos momentos relevantes de la historia portuguesa, manteniéndose como un lugar de devoción. Entre los elementos de particular interés histórico que alberga, destaca la presencia del corazón de D. Pedro II, un testimonio singular de su vínculo con la realeza portuguesa.
En su interior, la Iglesia de Nossa Senhora da Quietação revela una sorprendente riqueza decorativa que contrasta con su aparente sencillez exterior. La nave y la capilla mayor están cubiertas por falsas bóvedas de cañón, minuciosamente pintadas y adornadas con estuco, creando una atmósfera de solemnidad. En el altar mayor, destaca una imponente talla dorada tardobarroca, que capta la mirada por su complejidad y brillo.
A pesar de las remodelaciones sufridas a lo largo de los siglos, que alteraron la estructura original del siglo XVI, todavía es posible observar elementos originales y adiciones significativas. Destacan los azulejos del siglo XVIII que adornan algunas paredes, narrando momentos de la llegada de las monjas flamencas a Portugal, y la presencia de sepulcros que datan de los siglos XVI y XVII. La sacristía y el antecoro conservan decoraciones notables, con pavimentos geométricos, paneles pintados y arcones de madera con delicados taraceados. La iglesia es también un importante repositorio artístico, albergando una de las colecciones de pintura más importantes de Bento Coelho da Silveira. La imagen de la patrona, Nossa Senhora da Quietação, datada de alrededor de 1590, permanece como una pieza central del patrimonio, elogiada por su belleza atemporal y simbólica.
Tras la extinción del convento a finales del siglo XIX, la custodia de la Iglesia de Nossa Senhora da Quietação fue asumida por la Real Hermandad de Nossa Senhora da Quietação. Esta asociación de fieles, con raíces en el siglo XVII, recibió el título de "Real" en 1694, por concesión de D. Pedro II. Desde entonces, la Hermandad ha sido la fiel depositaria de este notable legado, asegurando con dedicación la continuidad del culto y la preservación de todo su patrimonio histórico y artístico.
El compromiso con la conservación de este conjunto ha merecido reconocimiento internacional, subrayando la importancia cultural e histórica del lugar. La iglesia funciona como un enlace que conecta la herencia de varios países europeos, incluyendo Portugal, España y los Países Bajos, reflejando su fundación y los intercambios culturales que marcaron su existencia a lo largo de los siglos.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.7042103,-9.1788442
Coordenadas DMS: 38°42'15.2"N 09°10'43.8"W