Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Lisboa > Amadora > Venteira > Bairro Janeiro
La Iglesia Parroquial de Amadora, también conocida como la Iglesia Matriz de la ciudad, se encuentra en la parroquia de Venteira, en el barrio de Janeiro, en el corazón de Amadora. Su ubicación le confiere un papel de referencia en el tejido urbano de la localidad.
El edificio se alza en la Plaza de la Iglesia, un espacio que proporciona un marco propio al templo, reflejando su importancia para la comunidad local y para la identidad de esta zona de Amadora.
La historia de la Iglesia Parroquial de Amadora, uno de los lugares de culto católico más importantes de la ciudad, se remonta a mediados del siglo XX. Su recorrido comenzó con la bendición de la primera piedra, un momento solemne que tuvo lugar el 30 de diciembre de 1956, presidido por el Cardenal D. Manuel Gonçalves Cerejeira.
Dos años más tarde, en julio de 1958, la iglesia fue consagrada en ceremonias que contaron con la presencia del Cardenal Patriarca y otros dignatarios de la Iglesia. Este acontecimiento marcó la apertura oficial del templo al público, el 13 de julio de 1958, iniciando así su función como centro espiritual y de comunidad en Amadora.
La Iglesia Parroquial de Amadora destaca por su arquitectura moderna, que refleja el período de su construcción. Lejos de las líneas clásicas de templos más antiguos, presenta un estilo contemporáneo que se integra en el panorama urbano de la ciudad.
Este templo posee una dimensión considerable, concebido para acoger a un elevado número de fieles, con capacidad para unas 2500 personas. Esta amplitud subraya su papel central como principal lugar de culto católico de Amadora, capaz de congregar a una vasta comunidad en momentos de celebración y reflexión.
En el interior de la Iglesia Parroquial de Amadora, los visitantes pueden observar diversos elementos que contribuyen a su atmósfera de recogimiento. Destacan algunas imágenes de devoción popular, como las de San Antonio y Nuestra Señora de Fátima, que invitan a la contemplación.
Uno de los puntos de mayor destaque es su sagranio, notable por su belleza y detalle. La patrona de la iglesia es Nuestra Señora de la Concepción, una figura de gran relevancia en la tradición católica, cuyo culto es central en este espacio de fe.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.7572111,-9.2391046
Coordenadas DMS: 38°45'26.0"N 09°14'20.8"W