Categoría: Naturaleza > Jardín
Distrito: Lisboa > Oeiras > Oeiras > Lagoal
El Jardín del Palacio de la Flor de Mirto se encuentra en Oeiras, inserto en el área urbana de Lagoal. Esta ubicación le confiere un ambiente tranquilo, presentándose como un espacio sereno en el corazón de la localidad. Su presencia en el paisaje de Oeiras contribuye a la riqueza cultural e histórica de la región.
La historia del Jardín del Palacio de la Flor de Mirto se remonta a mediados del siglo XVI, cuando la propiedad era una vasta finca conocida como "Quinta da Terrugem", bajo la posesión de una familia influyente. Sin embargo, fue en el siglo XVIII cuando este lugar adquirió especial relevancia, al pasar a la familia Meneses. Fue en esta época cuando el palacio, y consecuentemente su jardín, se vincularon a la figura de D. Luísa Clara de Portugal, quien se hizo conocida con el apodo de "Flor de Mirto". Su vínculo con la corte de D. João V otorgó a la propiedad una notoriedad particular, impulsando transformaciones arquitectónicas y paisajísticas que moldearon el aspecto actual del lugar. La propiedad incluye además una capilla que exhibe un escudo datado de 1549, y es, por tradición, el lugar donde el reputado Frei Bartolomeu dos Mártires habría celebrado misa, añadiendo una dimensión de patrimonio religioso al conjunto.
Los jardines del Palacio de la Flor de Mirto constituyen uno de sus elementos más cautivadores, reflejando el arte paisajístico de épocas pasadas. Entre sus rasgos distintivos se encuentra un reloj de sol cuidadosamente integrado, que combina funcionalidad y belleza. La composición de los espacios verdes incluye además un pequeño lago a la entrada, realzado por una fuente, y un lago lateral de mayores dimensiones, que enriquece la estética del entorno. Estos elementos acuáticos son alimentados por un ingenioso sistema hidráulico, datado del siglo XVIII. Este complejo sistema, constituido por conductos subterráneos y respiraderos aún visibles, representó una notable proeza de ingeniería en su época, integrándose en una red regional de abastecimiento de agua que fue contemporánea del icónico Acueducto de las Aguas Libres. Su presencia subraya una visión avanzada de gestión hídrica, evidenciando el valor histórico y tecnológico de este lugar.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.701350886047, -9.2841131511628
Coordenadas DMS: 38°42'4.9"N 09°17'2.8"W