Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Lisboa > Lourinhã > Lourinhã > Lourinhã e Atalaia
La Iglesia de San Sebastián se encuentra en el corazón de Lourinhã, una villa situada en la zona homónima y en Atalaia, en el municipio de Lourinhã. Su posición central permite que sea un punto de referencia fácilmente accesible dentro del entorno urbano de la villa, integrándose en la vida local y en su tejido histórico.
Este pequeño templo fue erigido en la primera mitad del siglo XVIII, con la fecha de 1730 apareciendo asociada al retablo del altar mayor, descubierta durante trabajos de restauración en 2004. Su fachada, de estilo barroco, capta la atención con una ventana sobre la puerta principal. En el tímpano, encima de la entrada, es posible observar un círculo adornado con tres flechas atadas, un elemento simbólico que representa al patrón de la iglesia, flanqueado por pináculos que enriquecen el conjunto.
Al entrar en la iglesia, el visitante puede apreciar diversos detalles que cuentan su historia. En la pared del lado de la Epístola, junto al altar, destaca una edícula revestida con azulejos de figura suelta, de un tipo menos común y datados de la época de la construcción original del templo. Durante las intervenciones de 2004, también se aplicaron zócalos de azulejos, en tonos blancos y con figuras sueltas, que son réplicas fieles de los ejemplares del siglo XVIII, contribuyendo a la belleza del espacio. En el lado del Evangelio, dos amplios arcos flanquean el púlpito, que descansa sobre una base de mármol rojo, y abren camino a la antigua sala de reuniones de la cofradía.
La Iglesia de San Sebastián no es solo un espacio de fe, sino también un punto de encuentro y de mantenimiento de las tradiciones locales. Anualmente, la villa de Lourinhã celebra la Fiesta de San Sebastián, una iniciativa que se extiende por más de un siglo y es organizada por la Mordomía de San Sebastián. Esta festividad, con su fuerte componente religioso, que incluye la celebración de la misa y una procesión por las calles de la villa, es un testimonio de la devoción y del involucramiento de la comunidad, que a través del trabajo voluntario de muchos de sus habitantes, mantiene viva esta tradición popular.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.2404007,-9.3122651
Coordenadas DMS: 39°14'25.4"N 09°18'44.2"W