Categoría: Naturaleza > Jardín
Distrito: Lisboa > Lisboa > Lisboa > Lapa
Situado en la parroquia de Estrela, en Lisboa, este jardín se encuentra en la zona de Lapa. Ocupa un área triangular que se extiende a lo largo de la Rua da Imprensa à Estrela. Está delimitado por muros que lo separan del jardín del Palacete de São Bento y de un espacio perteneciente a la Congregación del Espíritu Santo, lo que le confiere una integración particular en el entorno urbano.
A pesar de su ubicación central en Lisboa, este jardín ofrece un ambiente de serenidad. Con un área triangular, el espacio se caracteriza por sus céspedes y árboles de gran porte que proporcionan sombra y frescura. Invita a hacer pausas para descansar en los bancos dispuestos a lo largo de los caminos de adoquines portugueses, que trazan el jardín. Un pequeño lago, acompañado por una fuente que ya no está en funcionamiento, contribuye a la atmósfera tranquila del lugar. Su naturaleza de espacio abierto, sin vallas, permite una fácil interacción con el entorno urbano circundante.
El nombre oficial del jardín es un homenaje a Elisa Baptista de Sousa Pedroso (1876-1958), una destacada pianista y musicóloga portuguesa. Con una carrera de proyección internacional, Elisa Pedroso se dedicó a la difusión y el reconocimiento de la música de autores portugueses en el extranjero. Su influencia se extendió a la fundación del Círculo de Cultura Musical y a la organización de conciertos sinfónicos, afirmándose como una figura central en la promoción de la cultura musical en Portugal. El nombre del jardín refleja el reconocimiento de su legado y su contribución a la vida artística y cultural del país.
La historia del Jardim Elisa Baptista Sousa Pedroso se remonta a su creación alrededor de 1930, en un terreno que antaño perteneció a la antigua cerca conventual del Monasterio de São Bento, actual Asamblea de la República. Un episodio destacado de su pasado está relacionado con la presencia, entre 1955 y 1974, de una escultura de Leopoldo de Almeida. Esta obra, denominada "Las Mujeres Portuguesas Gratadas a Salazar", fue retirada posteriormente, marcando una transición histórica en el espacio. Debido a diferentes fases de su existencia, el jardín también fue conocido popularmente como "Jardim Salazar" o "Jardim da Imprensa", nombres que reflejan su evolución y relación con la historia de la ciudad.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.713852407089625, -9.155623115652308
Coordenadas DMS: 38°42'49.9"N 09°09'20.2"W