Categoría: Arquitectura civil > Palacio
Distrito: Lisboa > Lisboa > Lisboa > Chiado
El Palacio de las Chagas, también conocido como Palacio Sandomil, se alza imponente en el corazón de Chiado, uno de los barrios más históricos y culturalmente ricos de Lisboa. Su presencia en este entorno urbano denota la importancia que otrora ocupó y aún hoy se inserta armoniosamente en el paisaje arquitectónico lisboeta.
Situado en la freguesía de Santa Maria Maior, municipio y distrito de Lisboa, este edificio está inmerso en la atmósfera vibrante que caracteriza la zona, entre calles de comercio tradicional y espacios culturales, reflejando la esencia de la capital portuguesa.
La historia del Palacio de las Chagas o Palacio Sandomil se remonta a períodos anteriores al devastador terremoto de 1755, que alteró profundamente la fisionomía de Lisboa. A pesar de los daños causados por el cataclismo, el palacio fue reconstruido y adaptado, manteniendo su relevancia a lo largo de los siglos. Su denominación “Palacio de las Chagas” deriva de su función histórica como sede del Tribunal de las Chagas, una institución de considerable importancia en la administración judicial de la época.
Por otro lado, la designación “Palacio Sandomil” lo une indisolublemente a la noble familia de los Condes de Sandomil, que residieron en él. Esta conexión con linajes prominentes de la sociedad portuguesa atestigua su importancia social y cultural, siendo un testimonio de la vida de la aristocracia lisboeta.
La arquitectura del palacio refleja la evolución de los estilos predominantes en la capital portuguesa, presentando características que denotan las adaptaciones y reconstrucciones a lo largo del tiempo. Sin embargo, son sus interiores los que verdaderamente destacan y justifican una de sus denominaciones más distintivas.
Los dos techos que le confieren parte del nombre son aspectos arquitectónicos de notable valor artístico. Estas piezas son verdaderas obras de arte, exhibiendo detalles decorativos y pictóricos que testimonian la riqueza y el acabado técnico de la época en que fueron creados. Ya sean frescos elaborados, estucos minuciosos o paneles pintados, estos techos revelan la suntuosidad de los espacios nobles del palacio, ofreciendo una visión del gusto y la maestría artística que caracterizaban las grandes residencias de Lisboa.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.71068277282952,-9.145310161498925
Coordenadas DMS: 38°42'38.5"N 09°08'43.1"W