Categoría: Arquitectura civil > Palacio
Distrito: Lisboa > Lisboa > Lisboa > Encarnação
Situado en la parroquia de Misericórdia, en Lisboa, cerca de la Rua do Alecrim y la Rua António Maria Cardoso.
Construido a finales del siglo XVIII por la familia de los Barones de Quintela como residencia.
Estilo neoclásico y neobarroco, con interiores ricamente decorados, destacando la decoración de la década de 1820.
Clasificado como Inmueble de Interés Público desde 1938.
Antes del palacio, el lugar albergaba casas nobles de los Condes de Vimioso, destruidas por el incendio de 1726 y por el Terremoto de 1755.
Iniciada a mediados de la década de 1780 por Joaquim Pedro Quintela, sobrino de Luís Rebelo de Quintela.
- Visitado por William Beckford en 1787.
- El terreno en frente se mantuvo como plaza, hoy Largo do Barão de Quintela.
- El General Junot usó el palacio como Cuartel General durante la primera invasión francesa de 1807.
Famoso por las fiestas ofrecidas por el 2.º Barón de Quintela, especialmente después de la Guerra Civil, con decoración elaborada por artistas como Giuseppe Cinatti y António Manuel da Fonseca.
- Tras la muerte del 1.º Barón en 1817, el 2.º Barón, también Conde de Farrobo, continuó la tradición de fiestas.
- En 1874, comprado por Augusto Mendes Monteiro y, después, heredado por António Augusto de Carvalho Monteiro.
- Permaneció en la familia hasta 1927, pasando después a la familia del 8.º Marqués de Pombal.
- Arrendado al Instituto de Arte e Decoração hasta 1997.
- Reabierto en 2016 como espacio gastronómico y de entretenimiento, conocido como "Palácio Chiado".
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Palácio_Quintela
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.70969979797026,-9.14305898816512
Coordenadas DMS: 38°42'34.9"N 09°08'35.0"W