Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Lisboa > Lisboa > Lisboa > Belém
La Sección de Bergantines del Museo de la Marina se encuentra en Belém, una zona de Lisboa profundamente ligada a la historia marítima de Portugal. Este espacio específico, a menudo alojado en un pabellón dedicado y adyacente al edificio principal del Museo de la Marina, se beneficia de una ubicación privilegiada junto a la orilla del río Tajo.
El entorno evoca la grandeza de los Descubrimientos Portugueses, con una atmósfera que remite a los tiempos en que la ciudad era el epicentro de las grandes expediciones marítimas. La proximidad con el río confiere una perspectiva auténtica, ideal para apreciar la dimensión histórica y naval de los objetos expuestos.
Esta sección particular del Museo de la Marina se dedica a la preservación y exhibición de embarcaciones de aparato, conocidas como bergantines, que otrora servían a la Corona Portuguesa en ceremonias oficiales y desplazamientos fluviales. Los bergantines son navíos de gran belleza y complejidad, verdaderas obras de arte que navegaban en las aguas del Tajo, transportando miembros de la familia real y dignatarios en ocasiones solemnes.
Cada embarcación aquí expuesta es un testimonio de la pericia naval y artística de la época, revelando el lujo y la importancia atribuidos a estas procesiones acuáticas. Los visitantes pueden observar de cerca la riqueza de los detalles, las esculturas ornamentadas y la imponencia de estas barcas reales, que simbolizaban el poder y el prestigio de la monarquía portuguesa.
La colección de bergantines destaca no solo por su historia, sino también por la excelencia de su construcción. Las embarcaciones expuestas ilustran la evolución de la ingeniería naval para fines ceremoniales, con la incorporación de elementos decorativos elaborados que las hacen únicas. La Sección de Bergantines permite comprender cómo la funcionalidad de un navío podía ser aliada a un propósito artístico y simbólico.
Entre los ejemplares más notables, se encuentra el majestuoso Galeón Real, una pieza de dimensiones impresionantes que refleja la magnificencia de las flotas de gala. Observar estas embarcaciones es hacer un viaje en el tiempo, comprendiendo el papel central que el río Tajo desempeñaba en la vida de la corte y cómo los astilleros navales de la época eran capaces de producir tales maravillas flotantes.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.6971528,-9.2093319
Coordenadas DMS: 38°41'49.8"N 09°12'33.6"W